Contáctanos
Articles Tagged with

Municipio de Guayaquil

Home / Municipio de Guayaquil
Gubernamental

“PIENSA EN GRANDE, REGALA LOCAL” CAMPAÑA CREADA POR ÉPICO PARA PROMOVER EL CONSUMO LOCAL

MÁS DE 60 EMPRENDEDORES SERÁN PARTE DE LA EDICIÓN NAVIDEÑA QUE SE LLEVARÁ A CABO LOS FINES DE SEMANA DE DICIEMBRE EN PLAZA GUAYARTE Y CALLE PANAMÁ.

“Lo mejor de la navidad está en la ciudad. Piensa en grande, ¡Regala local!”. Es el eslogan y nombre de campaña que el Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO) promueve en el mes de diciembre para que la ciudadanía conozca de los productos de diversos emprendedores y accedan a ellos consumiendo local.

Plaza Guayarte y la Calle Panamá serán los puntos de encuentro los fines de semana de diciembre donde más de 60 emprendedores de diversos sectores, entre ellos: textil, gastronómicos, bisuterias, decoración para el hogar, accesorios, detalles entre otros.

“Invitamos a la ciudadanía a formar parte de estas ediciones que realizaremos por navidad. Es una oportunidad para poder ayudar a los emprendedores consumiendo sus productos que no sólo reactiva la economía de sus negocios, sino que los motiva a seguir innovando y creciendo”, enfatiza Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO.

La feria para emprendedores iniciará el sábado 11 de diciembre desde las 09h00 hasta las 14h00 en la Calle Panamá con la participación de 15 emprendedores; el viernes 17 se realizará una edición exclusiva “Mercadito Guayaco de Niños” en Plaza Guayarte e iniciará a las 17h00 hasta las 22h00; el sábado 18 y domingo 19 de diciembre, el punto de encuentro será la calle Panamá con más emprendedores que mostraran a la ciudadanía sus productos.


Para impulsar el consumo local y la reactivación económica de la ciudad ÉPICO cuenta con diversos programas, como Mercadito Guayaco, que ha beneficiado a los emprendedores guayaquileños generando $40,000 en ventas en sus 20 ediciones. Así mismo, brinda espacios que permite que los emprendedores den a conocer sus productos, de esta forma, han logrado llegar a más clientes. En la actualidad ÉPICO cuenta con 8,500 emprendedores inscritos en los programas proporcionados por el Centro de Emprendimiento.

Históricamente en Ecuador diciembre es el mes de mayores ventas, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI), situación que representa oportunidades para los emprendedores.

Por esta razón, quienes deseen formar parte de estos programas impulsados por ÉPICO y acceder a los múltiples beneficios gratuitos que estos generan, deberán acceder a www.epico.gob.ec para registrarse e iniciar su ruta de trabajo junto a profesionales expertos.

 

Gubernamental

300 MICRONEGOCIOS DE SECTORES VULNERABLES SE BENEFICIARON EN LA I EDICIÓN DEL PROGRAMA “MI SUEÑO, MI NEGOCIO” DE LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL Y ÉPICO.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO), llevó a cabo la clausura de la primera edición del programa de fortalecimiento comercial “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”, el cual benefició a 300 MICRONEGOCIOS, ARTESANOS Y MICROEMPRESARIOS de diferentes sectores de Guayaquil, entre ellos: El Cisne, Isla Trinitaria, Monte Sinaí, Guasmo Norte, Chongón y Pascuales. El acto contó con la presencia de la Alcaldesa Dra. Cynthia Viteri; Vicealcalde, Ing. Josué Sánchez; Cónsul General de EE.UU en Guayaquil, Brian S. Quigley.; Ing. Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO; Oscar Guzmán, Director del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU; Padre Eduardo Vega, Director General de Hogar Cristo, donde se realizó el evento. 

Gracias al trabajo articulado con 8 fundaciones que vienen trabajando con estas comunidades: Children International, RESA, HIAS, Hogar de Cristo, Rotary Club Cerro Azul, Plan Internacional, Fundación Cleotilde Guerrero y Fundación Huancavilca, se logró capacitar a los microempresarios, de los cuales, el 83% son liderados por mujeres y el 11% por extranjeros en situación de movilidad. 

Ellos recibieron capacitación en temas específicos para fortalecer sus modelos de negocios, como manejo de finanzas, inventarios, redes sociales, nuevos mercados; conocimientos orientados a la transformación digital y servicio online hacia los consumidores. 

  • El 99% de sus ventas las realizan a través de WhatsApp. 
  • Se incentivó la creación de catálogos digitales de productos, el uso de medios de pagos digitales como billeteras electrónicas, links de pago rápido, botones de pago y transferencias bancarias.
  • El 23% formalizaron sus negocios a lo largo del programa y el 13 % está en proceso de formalizarse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)


Además, se les brindó la oportunidad de participar en ferias de emprendimiento para potenciar la venta de sus productos en Plaza Guayarte y Terminal Terrestre de Guayaquil, donde alcanzamos cerca de $2.500 dólares en ventas entre estos 2 lugares.

“Gracias a ÉPICO, me estoy capacitando y estoy comercializando mis productos, he sido invitada a ferias que han sido un éxito porque logré generar ventas que no imaginé (…) yo invito a las mujeres de mi sector para que se capaciten y sigan adelante, ¡no se detengan! mencionó Nelly Morales, propietaria de Bonarte quien se dio cita al acto de clausura junto a otros emprendedores del sector quienes a su vez recibieron los diplomas de participación. 

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA II EDICIÓN “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”.

ÉPICO postuló a un fondo de inversión del proyecto de inclusión económica USAID – WOCCU y ha sido seleccionado con un financiamiento del 100% para el desarrollo de la II Edición del programa “Mi Sueño, Mi Negocio” para beneficiar a 400 nuevos micronegocios. 

“Gracias a USAID -WOCCU y al consulado general de Estados Unidos que podrán hacer realidad la segunda edición del programa, Mi Sueño, Mi Negocio con el financiamiento total para 400 cupos más para hombres y mujeres que tienen sus negocios en el filo del abismo, pero que los van a rescatar, gracias al trabajo en conjunto que realiza ÉPICO”, mencionó la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.  

 

Por su parte, el cónsul de Estados Unidos, Brian S. Quigley mencionó que las acciones del Municipio de Guayaquil para reactivar la economía local son ejemplares, especialmente a través de las actividades que está llevando a cabo ÉPICO en torno a fortalecer los emprendimientos y con ello mejorar la vida de las personas en condiciones vulnerables. “El programa Mi Sueño, Mi negocio será apoyado económicamente por mi país, durante este año y primera edición se ha logrado beneficiar a más de 2.000 personas quienes han sido apoyadas para promover y mejorar sus emprendimientos. Como siempre digo Ecuador y los Estados Unidos somos buenos amigos, pero mejores socios”, enfatizó el Cónsul en el acto de clausura.

La gerente general de ÉPICO, Cristina Vinueza recalcó que un negocio no solo puede representar un sueño, sino también un nuevo comienzo, nuevas oportunidades y metas por cumplir. “Quiero felicitar a cada uno de los beneficiarios, me es grato saber que algunos de ustedes incluso están en otros programas que tenemos para seguir formándose y seguir creciendo” mencionó resaltando la importancia de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo.

Los interesados en formar parte de la segunda edición del programa MI SUEÑO, MI NEGOCIO se pueden inscribir a través de la página web de ÉPICO: www.epico.gob.ec 

 

Gubernamental

ÉPICO FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PARA BENEFICIAR A ACTORES DEL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad, ÉPICO y el Instituto de Economía Popular Solidaria (IEPS), establecieron lazos de cooperación interinstitucional a través de la firma de un convenio que permitirá brindar capacitaciones, asistencia técnica, acompañamiento, promoción de los productos y servicios de los actores de la Economía Popular y Solidaria.

Parte del plan entre ambas instituciones comprende identificar e informar posibles proyectos a favor de las empresas que impulsan la Economía Popular y Solidaria, las cuales trabajan por la búsqueda del buen vivir y del bien común; el comercio justo y consumo ético y responsable; la equidad de género; el respeto a la identidad cultural; la autogestión; la responsabilidad social y ambiental, entre otros principios que permitan la generación de empleo y el desarrollo social.

El convenio además permite presentar propuestas entre ÉPICO e IEPS ante organismos nacionales e internacionales para apalancar fondos adicionales para proyectos de emprendimientos. De igual manera, la derivación de los actores de IEPS a los programas de acompañamiento que ofrece el Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, de manera gratuita para el desarrollo de negocios.

“Trabajamos en conjunto con todos los sectores económicos para lograr que Ecuador sea un país lleno de oportunidades. Guayaquil ya está siendo un referente por los programas que hemos creado desde el Municipio de Guayaquil y ÉPICO.  Esto se puede replicar al resto del país”, enfatizó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO.

El ente gubernamental coordinará con entidades públicas y privadas con las que mantiene convenios, la realización conjunta de capacitaciones con ÉPICO.

Al día de hoy, ÉPICO ha firmado más de 40 convenios de cooperación con empresas del sector público, privado y academia con el objetivo de promover acciones a favor de la reactivación económica y brindar las herramientas necesarias enfocadas a la innovación y sostenibilidad.

Gubernamental

ÉPICO Y GAD DE SALITRE FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDEDORES DEL CANTÓN VECINO.

LA ALCALDÍA DE SALITRE SE SUMA AL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA IMPULSADO POR EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL.

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, ÉPICO y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salitre, firmaron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de compartir la experiencia y metodología del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, así como nuevos espacios para la formación y crecimiento de emprendimientos de Salitre.

La firma del convenio se llevó a cabo en los exteriores de la Alcaldía de Salitre y fue suscrito por el alcalde del cantón, Julio Alfaro; la gerente general subrogante de ÉPICO, Belén Pástor y el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, como testigo de honor.

El Vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, recalcó  la solidaridad de nuestra ciudad con sus cantones vecinos. “El Municipio de Guayaquil está comprometido con el crecimiento del sector productivo y seguiremos firmando más convenios de cooperación con los diferentes GADS para reactivar la economía y negocios locales”, indicó.

Entre las acciones a realizar se encuentra la ejecución de 2 talleres de capacitación por parte de ÉPICO a los emprendedores seleccionados por el GADMS para su desarrollo. Estas capacitaciones se ejecutarán en coordinación con la Alcaldía de Salitre.

El convenio incluye además un programa de formación para el personal seleccionado por el GAD de Salitre en temas de emprendimiento. Este programa será abierto y en coordinación con otros GADS de la provincia. Al finalizar los programas de desarrollo, se creará un espacio de difusión y/o exhibición para los emprendedores formados en conjunto por el GAD y ÉPICO.

“Desde ÉPICO daremos todas las herramientas necesarias para que los emprendedores salitreños puedan innovar en cada uno de sus negocios y puedan ser parte de cada unas de nuestras actividades a favor del consumo local”, recalcó la gerente general subrogante, Belén Pastor.

Salitre es el tercer cantón de seis que ha firmado con el Municipio de Guayaquil para que a través de ÉPICO se brinden todas las capacitaciones. Se prevé en las próximas semanas firmar un acuerdo con Naranjal, Santa Lucía y El Empalme; Balao y Milagro ya forman parte del plan de reactivación económica.

 

Gubernamental

EMPRENDEDORES DEL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DE GUAYAQUIL PARTICIPARON EN LA FERIA “MERCADITO GUAYACO”.

El sábado 10 de julio en Plaza Guayarte, ubicada en la Av. Carlos Julio Arosemena (frente a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), se llevó a cabo la primera edición de la feria “Mercadito Guayaco”, en el marco del primer aniversario del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, como una apuesta del Municipio de Guayaquil para contribuir a la formación y crecimiento de los emprendedores, al consumo local y la reactivación económica de nuestra ciudad.

Mercadito Guayaco se realizó desde las 15h00 hasta las 22h00 y contó con la participación de 30 emprendedores con productos de gastronomía, artesanías, textiles, bisutería, tecnología, entre otras líneas de negocios que forman parte del programa “Soy Emprendedor” el cual suma hasta la actualidad con más de 5600 registrados.


Plaza Guayarte contó con un gran número de visitantes en las horas que duró la feria, quienes se acercaron a cada uno de los puestos para conocer y adquirir algunos de los productos en exhibición.

“Nuestro eje principal es la reactivación económica de la ciudad y para ello, desde el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO, damos todas las herramientas necesarias a los emprendedores para que puedan crecer, innovar y generar empleos. Por ese motivo los invito a consumir local. Seguiremos construyendo sueños y dando nuevas oportunidades a los guayaquileños”, enfatizó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO 

Lelé Chocolates’, fue unos de los emprendedores que participó en la feria Mercadito Guayaco, cuyo negocio inició en medio de la pandemia ofreciendo una gran variedad de productos. “Me encuentro muy feliz de participar por primera vez en una feria. Esta oportunidad me permitirá exponer mis productos, que la gente lo pueda degustar y comprar”, enfatizó la emprendedora, Verónica Ochoa.

#1AñoConstruyendosSueños es el lema de campaña que lidera el Centro de Emprendimiento de Guayaquil para promover su primer aniversario, cuya programación especial culminó con esta feria gratuita después de un circuito de charlas, conversatorios, mentorías, Pitch Day, entre otras actividades que se han desarrollado junto a diferentes aliados del ecosistema de innovación y emprendimiento, y ciudadanía en general.

Quienes deseen formar parte del Centro de Emprendimiento de Guayaquil y acceder a beneficios totalmente gratuitos, deberán acceder a www.epico.gob.ec para registrarse e iniciar su ruta de trabajo junto a profesionales expertos.

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound