Contáctanos
Articles Tagged with

Cynthia Viteri

Home / Cynthia Viteri
Gubernamental

300 MICRONEGOCIOS DE SECTORES VULNERABLES SE BENEFICIARON EN LA I EDICIÓN DEL PROGRAMA “MI SUEÑO, MI NEGOCIO” DE LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL Y ÉPICO.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO), llevó a cabo la clausura de la primera edición del programa de fortalecimiento comercial “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”, el cual benefició a 300 MICRONEGOCIOS, ARTESANOS Y MICROEMPRESARIOS de diferentes sectores de Guayaquil, entre ellos: El Cisne, Isla Trinitaria, Monte Sinaí, Guasmo Norte, Chongón y Pascuales. El acto contó con la presencia de la Alcaldesa Dra. Cynthia Viteri; Vicealcalde, Ing. Josué Sánchez; Cónsul General de EE.UU en Guayaquil, Brian S. Quigley.; Ing. Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO; Oscar Guzmán, Director del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU; Padre Eduardo Vega, Director General de Hogar Cristo, donde se realizó el evento. 

Gracias al trabajo articulado con 8 fundaciones que vienen trabajando con estas comunidades: Children International, RESA, HIAS, Hogar de Cristo, Rotary Club Cerro Azul, Plan Internacional, Fundación Cleotilde Guerrero y Fundación Huancavilca, se logró capacitar a los microempresarios, de los cuales, el 83% son liderados por mujeres y el 11% por extranjeros en situación de movilidad. 

Ellos recibieron capacitación en temas específicos para fortalecer sus modelos de negocios, como manejo de finanzas, inventarios, redes sociales, nuevos mercados; conocimientos orientados a la transformación digital y servicio online hacia los consumidores. 

  • El 99% de sus ventas las realizan a través de WhatsApp. 
  • Se incentivó la creación de catálogos digitales de productos, el uso de medios de pagos digitales como billeteras electrónicas, links de pago rápido, botones de pago y transferencias bancarias.
  • El 23% formalizaron sus negocios a lo largo del programa y el 13 % está en proceso de formalizarse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)


Además, se les brindó la oportunidad de participar en ferias de emprendimiento para potenciar la venta de sus productos en Plaza Guayarte y Terminal Terrestre de Guayaquil, donde alcanzamos cerca de $2.500 dólares en ventas entre estos 2 lugares.

“Gracias a ÉPICO, me estoy capacitando y estoy comercializando mis productos, he sido invitada a ferias que han sido un éxito porque logré generar ventas que no imaginé (…) yo invito a las mujeres de mi sector para que se capaciten y sigan adelante, ¡no se detengan! mencionó Nelly Morales, propietaria de Bonarte quien se dio cita al acto de clausura junto a otros emprendedores del sector quienes a su vez recibieron los diplomas de participación. 

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA II EDICIÓN “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”.

ÉPICO postuló a un fondo de inversión del proyecto de inclusión económica USAID – WOCCU y ha sido seleccionado con un financiamiento del 100% para el desarrollo de la II Edición del programa “Mi Sueño, Mi Negocio” para beneficiar a 400 nuevos micronegocios. 

“Gracias a USAID -WOCCU y al consulado general de Estados Unidos que podrán hacer realidad la segunda edición del programa, Mi Sueño, Mi Negocio con el financiamiento total para 400 cupos más para hombres y mujeres que tienen sus negocios en el filo del abismo, pero que los van a rescatar, gracias al trabajo en conjunto que realiza ÉPICO”, mencionó la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.  

 

Por su parte, el cónsul de Estados Unidos, Brian S. Quigley mencionó que las acciones del Municipio de Guayaquil para reactivar la economía local son ejemplares, especialmente a través de las actividades que está llevando a cabo ÉPICO en torno a fortalecer los emprendimientos y con ello mejorar la vida de las personas en condiciones vulnerables. “El programa Mi Sueño, Mi negocio será apoyado económicamente por mi país, durante este año y primera edición se ha logrado beneficiar a más de 2.000 personas quienes han sido apoyadas para promover y mejorar sus emprendimientos. Como siempre digo Ecuador y los Estados Unidos somos buenos amigos, pero mejores socios”, enfatizó el Cónsul en el acto de clausura.

La gerente general de ÉPICO, Cristina Vinueza recalcó que un negocio no solo puede representar un sueño, sino también un nuevo comienzo, nuevas oportunidades y metas por cumplir. “Quiero felicitar a cada uno de los beneficiarios, me es grato saber que algunos de ustedes incluso están en otros programas que tenemos para seguir formándose y seguir creciendo” mencionó resaltando la importancia de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo.

Los interesados en formar parte de la segunda edición del programa MI SUEÑO, MI NEGOCIO se pueden inscribir a través de la página web de ÉPICO: www.epico.gob.ec 

 

Gubernamental

120 EMPRENDIMIENTOS PARTICIPARÁN EN ‘ONDA LOCAL’, TIENDA PARA EMPRENDEDORES IMPULSADA POR ÉPICO Y FUNDACIÓN NOBIS EN MALL DEL SOL.

Promover el consumo local y generar espacios de exhibición y comercialización, son unos de los puntos de acción que el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO y el Centro de Emprendimiento de Guayaquil, impulsa para el crecimiento de los emprendedores guayaquileños y la reactivación económica de nuestra ciudad. Por tal motivo, el ente municipal en alianza con Fundación NOBIS y Mall del Sol crearon la tienda para emprendedores ‘Onda Local’.

La tienda, ubicada en la planta baja del CC Mall del Sol frente a Marathon, reunirá desde julio hasta diciembre de este año, a 120 emprendimientos que forman parte del Centro de Emprendimiento de Guayaquil.

Cynthia Viteri

Cynthia Viteri en la inauguración de “Onda Local”

“Es el primer local que se abre en un centro comercial gigantesco, donde los emprendedores que se capacitaron en ÉPICO van a presentar sus productos, gente como ustedes con sueños, con ilusiones, con ganas, a las que tal vez nadie les dio una oportunidad antes, ahora tienen un local en el Mall Del Sol donde podrán vender y mostrar sus productos hechos a mano, como cualquier empresa grande, a través de una línea sostenible con conciencia ambiental, con fundas eco amigables”, enfatizó Cinthya Viteri, Alcaldesa de Guayaquil quien se dio cita al evento de inauguración.

En esta etapa de lanzamiento, serán 40 emprendimientos que, por 2 meses, tendrán su espacio para comercializar sus productos, llegando a más clientes y dando a conocer su marca, dentro de las siguientes categorías: alimentos no perecibles, hogar, salud, belleza, accesorios, moda, calzado y artículos para mascotas. 

Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO

“Es para mi un honor celebrar y servir a nuestra ciudad con nuevas obras, que traen crecimiento, brindan nuevas oportunidades y lo más importante es que cumplen sueños. No hay nada más especial para un emprendedor que ver cómo sus productos y servicios llegan a personas que depositan su confianza en ellos, que los disfrutan y más aún tener un espacio para lograrlo. Esto es lo que permitiremos desde hoy gracias a una alianza importante para la ciudad Fundación Nobis y Mall Del Sol en representación de la empresa privada y la Alcaldía de Guayaquil en representación de ÉPICO seguimos contribuyendo a la reactivación económica”, Mencionó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO

Cabe destacar que, la decoración de la tienda cuenta con un sello cultural, ya que los visitantes podrán encontrar el arte de muralistas nacionales en las paredes de este nuevo espacio y será, también, un lugar donde artistas locales podrán exponer su talento, a través de pequeños conciertos de música en vivo. Además, impulsa el consumo consciente y sostenible ya que todo el mobiliario y lonas de campañas de publicidad, usados antes en otros espacios del Mall del Sol, fueron reciclados y reestructurados para crear Onda Local y los shopping bags que ofrecerá a su público.

Así mismo, la marca ciudad “Guayaquil”, también estará presente en este espacio apoyando al emprendimiento e impulsando diferentes activaciones dirigidas al posicionamiento de la marca, que resalta el orgullo y la esencia guayaquileña, y busca dinamizar la economía, la inversión y el turismo en la ciudad.

Este esfuerzo entre ÉPICO y Fundación NOBIS en el Mall del Sol surge tras la firma de un convenio de cooperación entre ambas entidades para ejecutar acciones conjuntas que promuevan el emprendimiento, que se ha convertido en un factor clave para la reactivación económica de nuestra ciudad y el medio de subsistencia de cientos de personas, que incluso, perdieron su trabajo a raíz de la pandemia.

Onda Local se suma a los espacios de exhibición y ventas, tanto virtuales como presenciales, ofrecidos por el Centro de Emprendimiento de Guayaquil a los miembros de su comunidad, entre ellos Mercadito Guayaco, Balcón Emprendedor, Catálogo de Emprendedores, a través de los cuales los emprendedores han logrado incrementar el 52% de sus seguidores en redes sociales y el 27% en ventas.

Hasta la fecha, el ente municipal ha beneficiado a más de 20 mil emprendedores a través de sus programas y actividades. Los interesados en participar en ONDA LOCAL deberán registrarse a través al Centro de Emprendimiento de Guayaquil a través de www.epico.gob.ec o vía whatsapp al número 0989813166
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound