Contáctanos
Category

Transformación Digital

Home / Transformación Digital
Transformación Digital

TENDENCIAS EMPRESARIALES 2023: ¿CÓMO ALCANZAR UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y EFICIENTE EN TU EMPRESA?

USO DE BOTS, AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y ADAPTACIÓN A NUEVOS ECOSISTEMAS DIGITALES SON ALGUNOS ASPECTOS CLAVE QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN APLICAR EN ESTE NUEVO AÑO.

El 2023 se prevé como un año marcado por múltiples tendencias digitales, en donde, para lograr un impacto significativo, las organizaciones deberán adoptar iniciativas y estrategias innovadoras como la automatización de procesos en toda la empresa, mejora de la experiencia total del cliente, ciberseguridad y sostenibilidad. Conforme las empresas se preparan para adaptarse a este nuevo sistema, es importante que reconozcan que este es el único modo de garantizar su crecimiento en el actual entorno económico. Por esta razón, desde Siigo Contíico te contamos cuáles son las tendencias empresariales para este 2023 y cómo poder aplicarlas correctamente en tu negocio. 

La INVERSIÓN EN AUTOMATIZACIÓN de procesos de la mano de tecnología rentable y centrada tanto a los empleados como clientes es el punto crítico que permitirá a las empresas mantenerse a la vanguardia y diferenciarse del resto. Además, les permitirá impulsar un crecimiento eficiente dentro de la organización, mejorando la productividad y generando ahorros de coste. En este sentido, poseer un software contable es un requisito vital que aportará grandes beneficios a la empresa como: gestión rápida y fácil de los cobros y pagos, simplificación de procesos contables, optimización del tiempo y dedicación que se emplea en los procesos, ahorro de tiempo, eliminación del error humano y un conocimiento global de la situación contable de la empresa. Estos cambios a corto y largo plazo se verán reflejados no únicamente con beneficios si no con la oportunidad de abarcar con más trabajo, tareas y procesos al mismo tiempo de forma eficaz. 

“El cambio hacia los nuevos ecosistemas digitales es cada vez más fundamental ya que nos encontramos en una constante competencia dentro del mercado. Para no quedarse fuera, las organizaciones deberán impulsar la sostenibilidad en sus propias operaciones y buscar aprovechar cada vez más la integración tecnológica en sus trabajadores y los conocimientos basados en datos” – Óscar Plaza, Country Manager de Siigo Contífico. 

Un crecimiento sano en una organización implica planificar de forma estratégica los diferentes procesos. Por ello, es importante pensar en la aplicación de un SOFTWARE DE INVENTARIOS que permitirá a tu empresa crecer de manera eficaz, rápida y ordenada. Implementar un control de inventarios automatizado trae consigo diversos beneficios, entre ellos está el hecho de que te permite conocer realmente tu inventario, muchas empresas desconocen que insumos, mercadería o mercancía tienen disponible, lo que puede provocar compras innecesarias o stock insuficiente. De igual manera, este software de administración de inventarios te permitirá aumentar las ventas ya que disminuye la posibilidad de no cumplir con las diversas demandas del cliente al permitirte establecer un cronograma en tiempo real. Contar con una mayor organización y control en los tiempos de entrega mejorará la lealtad y fidelidad de tus clientes. Sin embargo, uno de los principales beneficios es el aumento de la precisión en tu inventario, controlarlos en papel físico es cada vez un reto más gigante mientras incremente el tamaño de la organización, por eso, contar con un software que permita ingresar datos automáticamente y ver reflejado los valores sin ningún tipo de error humano te ayudará a mejorar la toma de decisiones y estrategias para tu compañía.

Poseer una MAYOR PROTECCIÓN EN CIBERSEGURIDAD es otra de las tendencias clave que marcarán este año. Según la revista Semana (Colombia), los ataques cibernéticos aumentaron un 28% en el tercer trimestre de 2022 y se espera un crecimiento de estos ataques en todo el mundo. Por ello, las organizaciones deberán contar con defensas de ciberseguridad más integradas y estratificadas. En este sentido, las empresas deberán gestionar conexiones y contar con BOTS DE AUTOMATIZACIÓN desde una única interfaz. En este aspecto, es importante que las entidades y empleados conozcan que la aplicación de nuevas tecnologías está diseñada para acompañar y agilizar procesos, más no para reemplazar personal. 

Y por esta razón, el último componente que las organizaciones deberán aplicar en este 2023 es DESARROLLAR UN ECOSISTEMA DIGITAL EFICAZ. Adaptar a los trabajadores y los procesos ya sean administrativos, contables, entre otros. Es uno de los principales desafíos para las empresas. La elección de un proveedor digital especializado será crucial para mejorar la capacitación a empleados. Por esa razón es importante poseer un único distribuidor de software para todos sus procesos, esto no solo les garantizará una mayor seguridad de datos, si no que brinda la oportunidad de que los trabajadores se adapten ágilmente a las diferentes plataformas, estructuras o tipo de aplicaciones.

Una de las mejores opciones en el mercado para aplicar estos nuevos cambios tecnológicos es Siigo Contífico; un sistema administrativo y contable que trabaja 100% con datos en la nube, cuenta con un software adaptable a las diferentes necesidades del cliente y ofrece constantes capacitaciones y charlas gratuitas para sus clientes, convirtiéndolo así en una de las opciones más completas del mercado. Si deseas conocer más, puedes visitar su página web www.contifico.com o en sus redes sociales como @contifico.

Emprendimiento, Empresariales, Transformación Digital

UTILIZAR HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL 2023 TRANSFORMARÁ LA EXPERIENCIA DE LOS CLIENTES Y MAXIMIZARÁ LA PRODUCTIVIDAD DE LOS COLABORADORES

LA IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍA REVOLUCIONA LA COMUNICACIÓN INTERNA, MEJORA LA COLABORACIÓN INTERDEPARTAMENTAL Y FORTALECE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Y PROVEEDORES

Gestionar   una empresa puede ser “sencillo” si cuentas con las herramientas digitales adecuadas. Existen diversas aplicaciones y plataformas que pueden ayudar a mejorar la efectividad de tu organización, independientemente de si recién estás iniciando o ya llevas tiempo en el mercado.

La implementación de herramientas tecnológicas en una empresa puede simplificar procesos, reducir tiempos de ejecución y facilitar el intercambio de datos e información. Además, estas herramientas digitales también pueden ayudar a disminuir gastos, facilitar la gestión de información y la toma de decisiones, aumentar la productividad, mejorar la relación con los clientes y fomentar el trabajo colaborativo.

“Las nuevas tecnologías y la transformación digital son herramientas clave para que los líderes empresariales impulsen un cambio significativo en la experiencia de los empleados y mejoren la gestión de los procesos internos que a su vez trae grandes resultados”, enfatiza Óscar Plaza, Country Manager de Siigo Contífico.

Es importante identificar en qué áreas o tareas específicas se pueden implementar estas herramientas. Para ayudarte a elegir las mejores opciones para tu empresa, aquí te presentamos algunas de las herramientas digitales más populares y cómo pueden ayudar a mejorar la efectividad de tu negocio:

Si buscas automatizar tus tareas cotidianas

  • ASANA

Es una de las mejores opciones para gestionar tareas y proyectos. Este software cuenta con una interfaz intuitiva y amigable que te permitirá conocer rápidamente todas sus funciones. Esta herramienta digital te ayuda a compartir, organizar, planificar y verificar paso a paso el proceso de cada una de tus actividades. Puedes crear recordatorios, cronogramas y obtener una visión macro de todas las responsabilidades de tus colaboradores en la empresa.

  • POWER AUTOMATE

Para obtener flujos de trabajo automatizados, recopilar datos, sincronizar archivos y unificar notificaciones, esta herramienta es tu solución. Esta aplicación cuenta con plantillas predeterminadas para usar y recomendaciones de app que podrías vincular para compartir y acceder fácilmente a los datos que necesites.

Si necesitas priorizar lo que es urgente

  • TODOIST

Esta aplicación te permite crear apuntes, listados, notas, y mucho más. Cuenta con listas de tareas interactivas en donde puedes colaborar con otros usuarios e incluso integrar esta app con otras aplicaciones. De igual manera, puedes vincular TODOIST a cualquiera de tus documentos, archivos, mails o calendario y de esta forma aumentar la productividad.

Para gestionar las redes sociales de tu organización

  • HOOTSUITE

Es una de las mejores herramientas digitales que permite gestionar diferentes cuentas de negocios en redes sociales, con esta plataforma web puedes programar publicaciones y obtener un análisis completo de tu entorno digital.

Para campañas de email marketing

  • HUBSPOT

Este software online te permite crear campañas de email marketing, gestionar publicaciones en redes sociales, crear flujos y formularios y mucho más. Al ser una plataforma extensa te permite dar un seguimiento a los equipos de marketing o ventas y obtener reportes completos de su gestión.

Si quieres mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa

  • SLACK

Esta app te permite facilitar el trabajo en equipo ofreciendo diferentes posibilidades de optimización, integración y automatización. Su interfaz está compuesta de múltiples espacios de trabajo llamados canales en donde tus colaboradores se olvidarán de las tareas repetitivas del día a día. Esta aplicación puede ser integrada con diferentes herramientas o redes sociales como Dropbox, Twitter, Google Drive, etc.

Para gestionar la facturación y contabilidad de tu empresa de la manera más ágil

  • CONTÍFICO

Este es el mejor software administrativo y contable del mercado que te permite conocer el estado financiero exacto de tu empresa para tomar las mejores decisiones.

Agiliza todos los procesos de tu negocio, factura electrónicamente desde cualquier lugar, obtén estadísticas detalladas de tus ventas, genera automáticamente asientos contables y muchas otras más funcionalidades que sólo el sistema más completo del Ecuador te puede ofrecer.

También podrás estar al tanto de la situación exacta de tu empresa, desde la comodidad de tu laptop o celular, con su aplicación móvil disponible tanto en la App Store, como en Google Play.

La integración de tecnología en una empresa es un componente necesario en este 2023, no solo te ayudará a mejorar y optimizar procesos, estas herramientas te permitirán cumplir con las tareas más urgentes del día a día de una forma más eficiente, facilitando el trabajo para tus colaboradores y mejorando la experiencia del cliente en tu empresa. Si deseas conocer más puedes visitar www.contifico.com en donde podrás encontrar diversas soluciones tecnológicas para tu negocio.

Emprendimiento, Transformación Digital

CONOCE LAS 5 CLAVES PARA IMPULSAR EL FUTURO DIGITAL EN TU EMPRESA

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE PRESENTÓ COMO UNO DE LOS PUNTOS PRIORITARIOS EN LA AGENDA DE LOS DIRECTORES DE SISTEMAS YA EN 2017, SEGÚN EL WALL STREET JOURNAL

El futuro digital está cada vez más presente en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, en este sentido pensar en la transformación digital de las empresas se ha vuelto una necesidad imperativa. Gracias a la pandemia, la mayoría de organizaciones visualizaron que sus modelos de negocios tendrían que cambiar debido a la digitalización.

“La implementación de la transformación digital ha demostrado que el desarrollo de la tecnología se convirtió en una condición básica para permitir que las empresas continúen siendo competitivas”
-Oscar Plaza, Country Manager de Siigo Contífico.

La velocidad con la que suceden estos cambios y el impacto que pueden tener, revelan el verdadero desafío al que se enfrentan las empresas, y es que en definitiva el futuro comercial será netamente digital. Por ello, las organizaciones del futuro deberán actualizar sus habilidades, procesos y conocimientos tecnológicos para mejorar sus operaciones comerciales.

Aquí te contamos 5 claves para impulsar el futuro digital de tu empresa:

  • TENER UNA VISIÓN CLARA DE HACIA DÓNDE QUIERES LLEGAR

Es importante que cualquier organización que busque sumarse a la era digital entienda el porqué necesita pasar por este proceso. De esta manera, se podrá identificar cuáles son los objetivos finales que busca alcanzar con la digitalización. Este es un aspecto sumamente importante, sobre todo para aquellas organizaciones en las que sus procesos digitales no están sincronizados, son los indicadores de medición empresariales o no los han implementado todavía.

  • CONTAR CON HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL:

Las herramientas digitales son una de las soluciones para optimizar los procesos de la empresa. Contar con un software financiero o contable, permitirá llevar un mejor control de la economía corporativa. Asimismo, los software en la Nube son esenciales en este proceso, ya que facilitan la digitalización y permiten llevar el modelo de trabajo a un nuevo nivel, facilitando el trabajo colaborativo o remoto. En el mercado actual se encuentra disponible el software contable CONTÍFICO, que suple cada una de las necesidades que las organizaciones en proceso de transformación digital puedan presentar.

  • CAPACITAR A LOS COLABORADORES:

Es importante contar con los perfiles adecuados dentro de la organización, que tengan conocimientos clave y precisos para manejar las tecnologías implementadas. Es por esta razón que es importante ofrecer capacitaciones constantes que permitan mantener al personal actualizado, redefinir procesos, identificar problemas y generar cambios.

  • OPTIMIZAR EL SERVICIO AL CLIENTE:

Una vez el proceso de digitalización esté en marcha, es importante considerar extender su alcance hacia la experiencia de los clientes. Para ello, será importante conocer cuáles son sus necesidades y el perfil de los clientes. Utilizando herramientas digitales como el Big Data es posible conocer y hasta predecir comportamientos de clientes potenciales. Así, cualquier organización podrá anticiparse a las necesidades del mercado y suplir las mismas con experiencias, productos o servicios que se requieran.

  • ESCALAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

Expandir un negocio y hacerlo cada vez más grande, ya no está sujeto a los medios tradicionales de expansión. Gracias a la era tecnológica, la escalabilidad de un negocio está al alcance de todos aquellos que implementen un correcto proceso de digitalización. Cuanta más presencia se tenga en medios digitales como redes sociales, páginas web, apps, etc., existirá una mayor oportunidad de generar negocios.

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound