LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE PRESENTÓ COMO UNO DE LOS PUNTOS PRIORITARIOS EN LA AGENDA DE LOS DIRECTORES DE SISTEMAS YA EN 2017, SEGÚN EL WALL STREET JOURNAL
El futuro digital está cada vez más presente en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, en este sentido pensar en la transformación digital de las empresas se ha vuelto una necesidad imperativa. Gracias a la pandemia, la mayoría de organizaciones visualizaron que sus modelos de negocios tendrían que cambiar debido a la digitalización.
“La implementación de la transformación digital ha demostrado que el desarrollo de la tecnología se convirtió en una condición básica para permitir que las empresas continúen siendo competitivas”
-Oscar Plaza, Country Manager de Siigo Contífico.
La velocidad con la que suceden estos cambios y el impacto que pueden tener, revelan el verdadero desafío al que se enfrentan las empresas, y es que en definitiva el futuro comercial será netamente digital. Por ello, las organizaciones del futuro deberán actualizar sus habilidades, procesos y conocimientos tecnológicos para mejorar sus operaciones comerciales.
Aquí te contamos 5 claves para impulsar el futuro digital de tu empresa:
- TENER UNA VISIÓN CLARA DE HACIA DÓNDE QUIERES LLEGAR
Es importante que cualquier organización que busque sumarse a la era digital entienda el porqué necesita pasar por este proceso. De esta manera, se podrá identificar cuáles son los objetivos finales que busca alcanzar con la digitalización. Este es un aspecto sumamente importante, sobre todo para aquellas organizaciones en las que sus procesos digitales no están sincronizados, son los indicadores de medición empresariales o no los han implementado todavía.
- CONTAR CON HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
Las herramientas digitales son una de las soluciones para optimizar los procesos de la empresa. Contar con un software financiero o contable, permitirá llevar un mejor control de la economía corporativa. Asimismo, los software en la Nube son esenciales en este proceso, ya que facilitan la digitalización y permiten llevar el modelo de trabajo a un nuevo nivel, facilitando el trabajo colaborativo o remoto. En el mercado actual se encuentra disponible el software contable CONTÍFICO, que suple cada una de las necesidades que las organizaciones en proceso de transformación digital puedan presentar.
- CAPACITAR A LOS COLABORADORES:
Es importante contar con los perfiles adecuados dentro de la organización, que tengan conocimientos clave y precisos para manejar las tecnologías implementadas. Es por esta razón que es importante ofrecer capacitaciones constantes que permitan mantener al personal actualizado, redefinir procesos, identificar problemas y generar cambios.
- OPTIMIZAR EL SERVICIO AL CLIENTE:
Una vez el proceso de digitalización esté en marcha, es importante considerar extender su alcance hacia la experiencia de los clientes. Para ello, será importante conocer cuáles son sus necesidades y el perfil de los clientes. Utilizando herramientas digitales como el Big Data es posible conocer y hasta predecir comportamientos de clientes potenciales. Así, cualquier organización podrá anticiparse a las necesidades del mercado y suplir las mismas con experiencias, productos o servicios que se requieran.
- ESCALAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA
Expandir un negocio y hacerlo cada vez más grande, ya no está sujeto a los medios tradicionales de expansión. Gracias a la era tecnológica, la escalabilidad de un negocio está al alcance de todos aquellos que implementen un correcto proceso de digitalización. Cuanta más presencia se tenga en medios digitales como redes sociales, páginas web, apps, etc., existirá una mayor oportunidad de generar negocios.