Contáctanos
Salud

LOS EFECTOS DE LA COVID-19 EN LA TIROIDES SIGUEN PRESENTES LUEGO DE UN AÑO

  • UN ESTUDIO PRESENTADO DURANTE EL 24º CONGRESO EUROPEO DE ENDOCRINOLOGÍA EN MILÁN SIGUIÓ A PACIENTES CON DISFUNCIÓN TIROIDEA.

Durante la pandemia ocasionada por el coronavirus, la aparición de tiroiditis (inflamación de la glándula tiroides) desempeñó un papel importante en la disfunción tiroidea; el desequilibrio hormonal que padecen los pacientes, que suele ser leve, aumentó en los casos graves. La tiroiditis se produjo con mayor frecuencia en la población con COVID-19.

REFERENCIAL EXAMEN DE TIROIDES.jpg

A pesar de que la función tiroidea, así como los indicadores inflamatorios, volvieron a la normalidad en casi todos los casos poco después del final de su enfermedad por coronavirus, después de 12 meses las regiones de tiroiditis seguían siendo visibles en la ecografía tiroidea en la mitad de los individuos, incluso si se reducía su tamaño.

La captación tiroidea de tecnecio o yodo, un indicador de la función tiroidea, seguía reducida en cuatro de los seis individuos a los nueve meses, aunque se había recuperado en su mayor parte a los 12 meses.

Es por esta razón que la Dra. Jessica Chasi, médica radióloga subespecialista en onco-imágenes, recomienda realizar una ecografía preventiva de la tiroides para determinar a tiempo diversas afecciones.

Este es un examen seguro e indoloro que determinará si un bulto en el cuello se origina en la tiroides o en alguna estructura adyacente, analizará la apariencia de los nódulos en la tiroides y así determina si son uno de los nódulos benignos más comunes o si el nódulo tiene características que requieren de una biopsia.

Dra. Jessica Chasi.jpg

“Si posee dificultad para comer (disfagia), tos crónica, disfonía, dolor cervical o posee antecedentes de cáncer tiroideo familiar, un chequeo ecográfico preventivo puede aportar a identificar a tiempo diferentes afecciones relacionadas con las enfermedades por tiroides”
– Dra. Jessica Chasi, médica radióloga subespecialista en onco-imágenes.

De igual forma, durante el examen se buscan nódulos adicionales en pacientes con uno o más nódulos palpados en un examen físico y determinar si este nódulo de la tiroides ha crecido sustancialmente a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los beneficios? 

  • La exploración no es invasiva (sin agujas o inyecciones).

  • Es un método que se encuentra ampliamente disponible, es fácil de utilizar, y es más barato que la mayoría de los métodos de toma de imágenes.

  • Las imágenes son extremadamente seguras y no utilizan radiación.

  • La exploración proporciona una imagen clara de los tejidos blandos que no se visualizan bien en las imágenes de rayos X.

  • El examen proporciona una imagen en tiempo real.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound