Contáctanos
Monthly Archives

May 2022

Home / May 2022
Empresariales, Gastronomía

LA CAFETERÍA GUAYAQUILEÑA BISCUITS BY NANÉ APERTURÓ SU OCTAVO LOCAL

  • LA CADENA GASTRONÓMICA PLANEA EXPANDIRSE A OTRAS CIUDADES COMO QUITO Y CUENCA EN UN FUTURO A MEDIANO PLAZO.

Biscuits by Nané es una cafetería y pastelería que nació en el 2013 en la cocina de la casa de la guayaquileña y chef Jeanet Hanze, quien pasó horneando postres como pasatiempo y los promocionaba con sus amigos y familiares; su pasión y éxito fue creciendo de a poco, aperturando su primer local en Entre Ríos, Samborondón. Al día de hoy, Biscuits By Nané es una cadena gastronómica y abrió en la Calle Panamá su octavo local.

Christian Stagg Y Jeanet Hanze.JPG

Christian Stagg y Janeth Hanze, representantes de la cadena Biscuits By Nané

Para Jeanet o más conocida como “Nané”, quien se especializó en Pastelería y Administración de restaurantes en la universidad Johnson and Wales, Miami, junto con su esposo y socio Christian Stagg, su mayor sueño es tener un punto de su marca en cada rincón del país y lograr internacionalizar sus recetas, productos y sabores.

Biscuits By Nané se encuentra en constante innovación el cual ha permitido que sus productos en la actualidad se puedan encontrar en diferentes puntos de venta como línea de congelados Pronto Foods By Biscuits By Nané en las principales cadenas como: Supermaxi, Comisariato,Cadenas Tia, además de los principales Markets de la ciudad  al igual en tiendas de Quito, Manta, La Libertad, Ambato, Machala, Cuenca, entre otras.

Entre los postres y platillos más famosos de su cadena de restaurantes se encuentran: Galletas Nevadas, Chocochips, Tortas, platos brunch como: Ceviches, arepas, bolones, tigrillos y más.

Biscuits By Nané cuenta con su propia marca de café en presentaciones de grano y molido. La innovación es la propuesta de valor para esta pareja de jóvenes ecuatorianos.

Los locales están ubicados en: Entre Ríos, Plaza Navona, El Dorado, Urdesa, Pedro Carbo y Vélez, Mall del Sol, P. Icaza y Córdova y el nuevo local de la calle Panamá.

Pueden visitar la cuenta de Instagram @biscuitsbynane_ec o su página web www.biscuitsbynane.com para conocer más de la cadena.

Artistas

PREMIOS ITV 2022: CONOCE TODOS LOS DETALLES Y LOS GANADORES DE LA VIGÉSIMA SEXTA EDICIÓN

  • TC TELEVISIÓN, ECUAVISA Y TELEAMAZONAS FUERON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON MÁS GANADORES. 
  • LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN SE REALIZÓ DE MANERA VIRTUAL Y FUE TRANSMITIDA EN VIVO POR YOUTUBE.

El pasado lunes 30 de mayo el país conoció a los nuevos ganadores de la Vigésima Sexta entrega de los Premios ITV, un evento que año a año ha reconocido a lo mejor de la Televisión, Radio y Plataformas Digitales ecuatorianas. El evento se transmitió por el canal de YouTube del ITV a las 21h00, en dónde la conducción y producción de la premiación estuvieron a cargo de los estudiantes del Instituto Superior de Estudios de Televisión.

PREMIOS ITV 2022_.jpg

La entrega de estos premios se ha venido realizando desde el año 1996, como una justa forma de rendir homenaje y tributo a los profesionales que trabajan día a día en los diversos medios de comunicación. En total fueron más de 80 talentos de tv, radio y plataformas digitales que se disputaron los premios en cada una de las 21 categorías vigentes.

En esta nueva edición; Ecuavisa, TC Televisión y Teleamazonas fueron los medios de comunicación más premiados, ganando en más de las 6 categorías vigentes.

Este año, debido al auge, crecimiento y relevancia que están formando las cuentas en la red social Instagram, se decidió implementar dos nuevas categorías: Mejor Cuenta de Instagram Junior, en dónde se incluyeron a todas las cuentas de personas que tenían entre 50k y 249.999 seguidores y Mejor Cuenta de Instagram Senior, en la que se incluyeron a las cuentas de personas que tuvieran más de 250k seguidores.

Entre los ganadores de esta nueva edición están Alfonso Espinosa de los Monteros en la categoría de Mejor Presentador de Programas de Información, Noticias e Investigación. La influencer Mare Cevallos se coronó como ganadora en la categoría Mejor Cuenta de Instagram Senior. Mientras que el programa Deporte Total de Teleamazonas, se posicionó como el número uno en la categoría Mejor Programa Deportivo.

CONOCE A LOS GANADORES DE LA VIGÉSIMA SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS ITV:


CATEGORÍA RADIO: MEJOR LOCUTOR/A DE VARIEDADES

-MARIELA VITERI/ RADIO FUEGO

CATEGORÍA RADIO: MEJOR COMENTARISTA DEPORTIVO

-ALEX AGUINAGA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADORA DE PROGRAMAS DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

-ESTÉFANI ESPÍN/ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADOR DE PROGRAMAS DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

-ALFONSO ESPINOSA DE LOS MONTEROS/ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

-TELEVISTAZO/ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR REPORTERO /REPORTERA DE NOTICIAS

-DENISSE MOLINA/ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR ACTRIZ

-ERIKA VÉLEZ

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR ACTOR

-DAVID REINOSO

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE DRAMÁTICOS

-CASI CUARENTONAS/TC TELEVISIÓN

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADOR DE DEPORTES

-ANDRÉS GUSCHMER

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADORA DE DEPORTES

-MARÍA JOSÉ FLORES

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DEPORTIVO

DEPORTE TOTAL /TELEAMAZONAS

PREMIO RAFAEL DUANNY

GABRIELA DÍAZ

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR CONDUCTOR DE PROGRAMAS DE VARIEDADES

HENRY BUSTAMANTE/ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR CONDUCTORA DE PROGRAMAS DE VARIEDADES

ALEJANDRA JARAMILLO ECUAVISA

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE VARIEDADES

-EN CONTACTO/ECUAVISA

MEJOR BORDE CAMPO DE RADIO Y TELEVISIÓN

-MARÍA JOSÉ GAVILANES

MEJOR NARRADOR/RELATOR DEPORTIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN

FABIÁN GALLARDO

CATEGORÍA DIGITAL:  MEJOR YOUTUBER 

LOGAN Y LOGAN

CATEGORÍA DIGITAL:  MEJOR ENTREVISTADOR

JONATHAN ESTRADA

CATEGORÍA DIGITAL: MEJOR CUENTA DE INSTAGRAM JUNIOR

@LOGANMOIS – MOISÉS PICO

CATEGORÍA DIGITAL: MEJOR CUENTA DE INSTAGRAM SENIOR

@MARECEVALLOS – MARÍA EMILIA CEVALLOS

Artistas

PREMIOS ITV 2022: A POCOS DÍAS DE CONOCER A LOS GANADORES DE LA VIGÉSIMA SEXTA EDICIÓN

  • TC TELEVISIÓN, ECUAVISA Y VITOTVO SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON MAYOR NOMINACIONES EN DIFERENTES CATEGORÍAS.
  • LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN SE REALIZARÁ DE MANERA VIRTUAL EL PRÓXIMO LUNES 30 DE MAYO A LAS 21H00

El próximo lunes 30 de mayo el país conocerá a los nuevos ganadores de la Vigésima Sexta entrega de los Premios ITV, un evento que año a año ha reconocido a lo mejor de la Televisión, Radio y Plataformas Digitales ecuatorianas. El evento se transmitirá por el canal de YouTube del ITV a las 21h00, en dónde la conducción y producción de la premiación estarán a cargo de los estudiantes del Instituto Superior de Estudios de Televisión.

PREMIOS ITV.png

La entrega de estos premios se ha venido realizando desde el año 1996, como una justa forma de rendir homenaje y tributo a los profesionales que trabajan día a día en los diversos medios de comunicación. En total serán más de 80 talentos de tv, radio y plataformas digitales que se disputan los premios en cada una de las 21 categorías vigentes.

Hasta las 18:00 de este 30 de mayo los espectadores podrán votar por sus talentos y programas favoritos en la página web oficial de los premios. Los ganadores de cada una de las categorías se conocerán esa misma noche en la Gala de Premiación que iniciará a las 21:00. El público puede registrar el voto a través de la página web: www.premiositv.com

En esta nueva edición, TC Televisión y Ecuavisa son los medios de comunicación que cuentan con el mayor número de nominados oficiales, siendo TC el medio que cuenta con 15 nominados, seguido por canal del cerro, Ecuavisa, con 11 nominaciones. De igual forma, al igual que en ediciones pasadas se ha tomado en consideración las plataformas digitales, siendo VITOTVO el medio de comunicación digital con mayor número de nominados oficiales en diferentes categorías (7).

Este año, debido al auge, crecimiento y relevancia que están formando las cuentas en la red social Instagram, se decidió implementar dos nuevas categorías: Mejor Cuenta de Instagram Junior, en dónde se incluyeron a todas las cuentas de personas que tenían entre 50k y 249.999 seguidores y Mejor Cuenta de Instagram Senior, en la que se incluyeron a las cuentas de personas que tuvieran más de 250k seguidores.

El podio por la mejor cuenta senior estará siendo disputado por la influencer y ex conductora de tv Alejandra Jaramillo junto a Alex Vizuete, Andreina Bravo y muchos más. Mientras que en la categoría junior, el primer lugar lo disputará Moises Pico (Logan Y Logan) junto a Samuel Chávez, Isaac Delgado y Juan Carlos Román.

CONOCE A LOS NOMINADOS DE LA VIGÉSIMA SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS ITV


CATEGORÍA RADIO: MEJOR LOCUTOR/A DE VARIEDADES

ALLISON (LA POTRA) CARRILLO RADIO GALAXIA

ANDRÉS JUNGBLUTH RADIO CENTRO

YOLANDA LÓPEZRADIO ESTRELLA

MARIELA VITERI RADIO FUEGO

CATEGORÍA RADIO: MEJOR COMENTARISTA DEPORTIVO

ALEX AGUINAGA

ANDRÉS BENAVIDES

XIOMARA DE LA TORRE

WASHINGTON SÁNCHEZ

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADORA DE PROGRAMAS DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

LADY BRIONES VITOTVO

ESTÉFANI ESPÍN ECUAVISA

DENISSE MOLINA ECUAVISA

DAYANNA MONROY TELEAMAZONAS

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADOR DE PROGRAMAS DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

JUAN CARLOS AIZPRÚA ECUAVISA

RICARDO ALCÍVAR VITO TVO

ALFONSO ESPINOSA DE LOS MONTEROS ECUAVISA

ANDRÉS JUNGBLUTH TC TELEVISIÓN

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE INFORMACIÓN, NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

24 HORAS TELEAMAZONAS

CONTACTO DIRECTO ECUAVISA

TELEVISTAZO ECUAVISA

ÚLTIMA HORA ECUADOR VITO TVO

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR REPORTERO /REPORTERA DE NOTICIAS

ALEX CEVALLOS ECUAVISA

JOSUÉ MENDOZA VITO TVO

DENISSE MOLINA ECUAVISA

DAYANNA MONROY TELEAMAZONAS

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR ACTRIZ

MARÍA EMILIA CEVALLOS

RAFAELLA PIMENTEL

VIVIANA SALAME

ERIKA VÉLEZ

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR ACTOR

VÍCTOR ARAUZ

CHRISTIAN MAQUILÓN

DAVID REINOSO

ALEX VIZUETE

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE DRAMÁTICOS

BENDITO MATRIMONIO TIA TV

CASI CUARENTONAS TC TELEVISIÓN

JUNTOS Y REVUELTOS TC TELEVISIÓN

PANDEMIALS TIA TV

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADOR DE DEPORTES

DIEGO ARCOS

ANDRÉS GUSCHMER

ALFONSO LASO

VITO MUÑOZ

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PRESENTADORA DE DEPORTES

KRISTY ALVARADO

MARÍA JOSÉ FLORES

ANA MELENDRES

RAHAB VILLACRES

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DEPORTIVO

COPA RTS

DEPORTE TOTAL TELEAMAZONAS

ESTO ES FÚTBOL MARCA90EC

HINCHA AMARILLOYOUTUBE/FACEBOOK

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR CONDUCTOR DE PROGRAMAS DE VARIEDADES

HENRY BUSTAMANTE ECUAVISA

RONALD FARINA TC TELEVISIÓN

DIETER HOFFMANN VITO TVO

XAVIER PIMENTEL ARMONÍA TV

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR CONDUCTORA DE PROGRAMAS DE VARIEDADES

GRACE CASTROVITO TVO

ALEJANDRA JARAMILLO ECUAVISA

CAROLINA JAUME TC TELEVISIÓN

ÚRSULA STRENGE TC TELEVISIÓN

CATEGORÍA TELEVISIÓN Y/O PLATAFORMAS DIGITALES: MEJOR PROGRAMA DE VARIEDADES

DE CASA EN CASA TC TELEVISIÓN

EN CONTACTO ECUAVISA

FULL FARÁNDULA VITO TVO

SOY EL MEJORTC TELEVISIÓN

MEJOR BORDE CAMPO DE RADIO Y TELEVISIÓN

FLOR ALFARO MORENO

XAVIER ARANDA

MARÍA JOSÉ GAVILANES

DIEGO ZEA

MEJOR NARRADOR/RELATOR DEPORTIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN

ANDRÉS CARPIO GUEVARA

FABIÁN GALLARDO

JAVIER ROMERO

WALTER RUIZ

CATEGORÍA DIGITAL:  MEJOR YOUTUBER

FELIPE CRESPO

JEFFERSON RESCATA

LOGAN Y LOGAN

NANCY RISOL

CATEGORÍA DIGITAL:  MEJOR ENTREVISTADOR

ROCÍO CEDEÑO

JONATHAN ESTRADA

DIETER HOFFMANN

MARIELA VITERI

CATEGORÍA DIGITAL: MEJOR CUENTA DE INSTAGRAM JUNIOR

 @YIIO_COMPITAAA – SAMUEL CHÁVEZ

@ISAACDELGADOB – ISAAC DELGADO

@LOGANMOIS – MOISÉS PICO

@JUANCARLOSROMAN – JUAN CARLOS ROMÁN

CATEGORÍA DIGITAL: MEJOR CUENTA DE INSTAGRAM SENIOR

@ALE_JARAMILLO – ALEJANDRA JARAMILLO

@ALEXVIZUETE – ALEX VIZUETE

@ANDREINABRAVOO – ANDREINA BRAVO

@AARONTRIX_ – AARON DUARTE

@MARECEVALLOS – MARÍA EMILIA CEVALLOS

Emprendimiento, Empresariales

CONTÍFICO IMPULSARÁ UNA JORNADA DE CAPACITACIONES Y WEBINARS GRATUITOS PARA LOS EMPRENDEDORES ECUATORIANOS

Contífico es un software administrativo en la nube, que permite a sus usuarios controlar sus empresas desde cualquier lugar y momento. Esta empresa ecuatoriana es impulsada por el Grupo Siigo Latam, quien se ha consolidado como el aliado perfecto para todos aquellos emprendedores, contadores y personas naturales que buscan simplificar sus rutinas y reducir el tiempo y costos que invierten en operaciones administrativas.

Pensando constantemente en el bienestar y beneficio de sus usuarios, Grupo Siigo invierte el 20% de sus ganancias en tecnología de punta, y profesionales altamente calificados que pueden brindar asesorías personalizadas y clave para los usuarios de este servicio, ya que son todas estas Pequeñas y Medianas empresas las que poseen una particular importancia para la economía nacional, no solo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos.

Es así, como parte de esta iniciativa y para impulsar el desarrollo económico y tecnológico de todos los emprendedores ecuatorianos, Contífico impulsado por Siigo realizará varios webinars y capacitaciones gratuitas durante todo el mes de mayo, que permitan consolidar conocimientos clave que todo emprendedor debe conocer, así como contenidos importantes que los ayudarán a impulsar su crecimiento profesional y económico.

Conoce el cronograma:

19 de mayo

5:00 p.m.

Soluciones financieras que todo emprendedor debe saber.

Speaker: Ángel Álvarez

 

25 de mayo

9:00 a.m.

Excluisivo – 7 pasos para construir tu marca personal y conseguir asesorías contables.

Speaker: Francisco Domínguez

 

26 de mayo

4:00 p.m.

Cómo convertirte en un contador digital

Speaker: Mauricio Hernández

Para conectarse a estos webinars solo deben acceder a la página www.contifico.com/eventos/ e inscribirse a los eventos mes a mes, además de estar pendiente de las redes sociales de Contífico en Instagram y/o Facebook.

Sobre Contífico:

Contífico es un software de sistema contable que permite comprender el status financiero exacto de tu empresa, de una manera sencilla y eficaz. Registra número de ventas, costos de tus materiales, facturas, pagos de impuestos acorde a la empresa, información sobre el estatus de inventario basado en los materiales que se gastan en despachar productos, hacer firmas electrónicas para dejar de gastar constantemente en chequeras o manejar E-Commerce, entre otras funcionalidades. Cuenta con un gran abanico de clientes, peluquerías, restaurantes, panaderías, tiendas de calzado y muchos más.  Entre los servicios que ofrece se incluyen: software contable y de gestión, facturación electrónica y punto de venta.

Ambiental

SEGINUS: LA CORPORACIÓN QUE EN CUATRO AÑOS DE OPERACIÓN GESTIONÓ MÁS DE 3,3 MILLONES DE LLANTAS EN ECUADOR

  • LA CORPORACIÓN SIN FINES DE LUCRO SEGINUS HA RECIBIDO DOS PREMIOS INTERNACIONALES EN THE RECIRCLE AWARDS EN LAS CATEGORÍAS MEJOR INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y MEJOR MODELO DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR.

Reciclar más de 3 millones de neumáticos, declarar a Galápagos como territorio libre de neumáticos usados, promover una economía circular, impulsar más de 500 empleos verdes, presentar este modelo a países como Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y México con el fin de replicar la iniciativa y unir a Latinoamérica en una misma línea de gestión, son algunas de las acciones que ha permitido que el Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (SEGINUS) se posiciones como una de las principales iniciativas que mitiga el impacto ambiental que producen los neumáticos usados.

Desde su creación en el 2018 han reciclado más de 3.3 millones de llantas.

Con una política que garantiza la universalidad del servicio en la gestión de los neumáticos, la corporación ha cubierto todo el territorio nacional, incluido Galápagos; sin embargo, hay ciudades con las que profundiza su compromiso por lo que han suscrito convenios con más de 40 GADs, entre ellos están Santa Cruz, El Carmen, Samborondón, Ibarra, Santo Domingo, Montecristi, Playas, Durán, Huaquillas y más.

Las provincias con un alto porcentaje de recolección de llantas fueron: Guayas con un 21%, Pichincha con un 20%, Azuay y Loja 10%, Manabí, El Oro, Cotopaxi, Chimborazo con un 5% cada una, Tungurahua y Los Ríos con un 4% cada uno y Santo Domingo con un 2%. Estas 11 provincias representan en su totalidad un 89.5% de recolección de neumáticos usados a nivel nacional, teniendo un total de 1.894.810 gestionados de forma adecuada únicamente durante el año 2021.

Estas llantas usadas fueron dotadas de un segundo uso siendo utilizadas en Pirólisis con un 24%, cogeneración de energía en un 23%, en la elaboración de artesanías en un 1% y en un mayor porcentaje el proceso de granulado con un 52%.

Entre los principales hitos de la gestión de SEGINUS en 2021 están:

  • Gestionar 3.371.697 millones de neumáticos usados
  • Obtener 54 miembros adheridos
  • Contar con el 70% de representación en el mercado
  • Lograr 152.698 toneladas de reducción de emisiones CO2
  • Impulsar 2.000 puntos de generación
  • Beneficiar a 900 familias por la creación de empleos verdes
  • Consolidar 19 gestores de aprovechamiento
  • Reencauchar alrededor de 599 mil unidades de neumáticos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Seginus (@seginusec)


Así mismo, realizaron actividades con el fin de impulsar y crear conciencia del reciclaje a través del arte, se llevaron a cabo dos exhibiciones en conjunto con diversos artistas nacionales que realizaron esculturas con neumáticos reutilizados. De igual forma, la corporación SEGINUS consciente de la importancia de la educación ambiental capacitaron a más de 43.000 personas de centros educativos y comunidad en general, en temas ambientales cómo: manejo de residuos, economía circular y Uso de Pits.

La corporación cuenta con 5 plantas de tratamiento a nivel nacional, generando más de 500 plazas laborales de manera directa e indirecta, ha impulsado la inversión de nuevos proyectos para el procesamiento y aprovechamiento de neumáticos los cuales representan más de 3 millones de dólares en inversión.

 “Uno de los principios por los cuales se conformó SEGINUS es buscar que este proceso de aprovechamiento de neumáticos sea cada vez más diversificado, de forma que nos pueda brindar sostenibilidad en la gestión y valorización de este tipo de neumáticos a largo plazo. En Ecuador se consumen alrededor de 4 millones de neumáticos, lo que nos lleva a buscar nuevas formas de aprovechamiento de neumáticos. Creo que podemos ser el ejemplo para Latinoamérica y el mundo de cómo un país pequeño, puede generar de un modelo de gestión, un sistema de aprovechamiento y valoración”
– Jacinto Monserrate, Director Ejecutivo de SEGINUS.

Su labor permite impulsar iniciativas de artesanos y apoyar en el desarrollo de la pequeña y mediana industria fomentando un modelo de economía circular virtuoso: Producción, consumo y reciclaje. El ciclo se repite, consiguiendo un desarrollo que combina competitividad y sostenibilidad. Adicionalmente, se encuentran impulsando junto a diversas universidades nacionales el premio a la innovación sostenible dirigido a emprendedores, centros de investigación, investigadores nacionales o extranjeros y empresas que estudien las nuevas formas de aprovechar y valorizar los neumáticos usados.

En su trayectoria, SEGINUS, registra algunos reconocimientos nacionales e internacionales. Recientemente ganó en la categoría Mejor Innovación Empresarial, en los Recircle Awards. En la primera etapa fue seleccionada entre más de 1000 iniciativas mundiales. Ya en la segunda fase compitió con cuatro empresas líderes en el reciclaje de neumáticos en Europa y Latinoamérica.

Gracias a la gestión de SEGINUS, Galápagos, Mundo Verde, Huaquillas, Ibarra, Playas, Duran, Montecristi, Lago Agrio, Samborondón y El Carmen fueron declarados libres de neumáticos. Además, en el año 2021 logró obtener las certificaciones en Seguridad de información, Gestión Ambiental y Gestión Continuidad de Negocio.

DATOS IMPACTANTES:

  • 3.3 millones de neumáticos reciclados equivale a llenar al tope 10 canchas de fútbol.
  • La economía circular aplicada en los neumáticos permite darle una segunda vida al producto, por ejemplo: césped artificial, pavimentos para parques infantiles, asfalto para carreteras, suelas de zapatos, entre otros.
  • Los neumáticos reciclados representan 5 toneladas de material altamente contaminante que, por una buena gestión, no llegó a vertederos o rellenos sanitarios.
  • El reciclaje de llantas representa más del 85% del mercado de los neumáticos puestos en el mercado.
Artistas, Show

LA QUINTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS “GARAGE BAND” GALARDONÓ A LO MEJOR DE LA ESCENA MUSICAL ECUATORIANA

EL FESTIVAL SE CELEBRÓ EN GUAYARTE E INCLUYÓ ATRACTIVAS PRESENTACIONES MUSICALES, ALFOMBRA ROJA Y MUCHO MÁS.

La ciudad de Guayaquil fue el gran epicentro de la Quinta Edición de los Premios Garage Band, el festival musical que busca visibilizar, reunir y celebrar la escena musical ecuatoriana.

En esta ocasión, el evento contó con la conducción del comediante de Stand Up guayaquileño, Kevin Fernández y la comunicadora Carolina Gordon, así como también con un grupo de presentadores internacionales que participaron de forma virtual. Entre ellos estuvo el músico y cantautor peruano, Pepe Alva; la cantante y ex participante de La Voz en Chile, Sofia Lagos; la reconocida banda de rock uruguaya, No te Va A Gustar y el grupo musical colombiano Monsieur Periné. Ellos fueron los encargados de presentar a los nominados y ganadores de cada una de las categorías de los Premios Garage Band 2022.

El evento inició desde las 17H00 en la Plaza Guayarte con una alfombra roja en donde diversos artistas, músicos, prenominados y nominados a los premios y demás personalidades de la escena musical ecuatoriana se reunieron con los medios de comunicación mientras desfilaban en la ‘red carpet’. Entre las figuras destacadas que asistieron al evento están Neoma, Ren Kai, Armada de Juguete, Camila Pérez, La Iguana Invisible, Chloé Silva, Papá Changó, Ricardo Pita, Invasores y muchos más.

“Regresamos con la quinta edición, pero esto va para más, porque nuestra intención es que los artistas ecuatorianos tengan una proyección internacional. Por eso tuvimos la participación de un jurado internacional en cada una de las categorías que analizaron a los artistas. Estoy seguro de que de vendrán grandes cosas”
– Omar Dimitrakis, creador  de los Premios Garage Band.

Los Premios Garageband 2022 contaron con un lineup de artistas de alto nivel quienes contagiaron de emoción al público y los hicieron saltar al ritmo de sus canciones. Entre los estelares que se presentaron está el artista y gestor musical Erick Mujica; la agrupación Cactus Gamarra, quienes se caracterizaron por su creatividad y su concepto vanguardista; el cantautor André Farra, más conocido por ser un total showman quien le dio sabor al ambiente por su personalidad poco predecible; y para su gran cierre, la banda Invasores, quienes se han ganado el reconocimiento de miles de fanáticos ecuatorianos que corearon sus canciones a viva voz.

Adicionalmente, durante el evento, el cantautor guayaquileño Luis Rueda realizó una presentación de sus más grandes éxitos y recibió el “Premio a la Trayectoria” por su excepcional recorrido musical, en donde ha abarcado todo tipo de contribuciones artísticas que han ayudado a marcar el desarrollo de la industria musical ecuatoriana.

“Mi satisfacción más grande es saber que algo como esto está existiendo. Hoy cada premio que se ha ganado es para festejar a la música ecuatoriana”
– Luis Rueda, Cantautor y ganador del Premio a la Trayectoria.

 

Un Comité Internacional fue el encargado de evaluar el trabajo de cada uno de los artistas nominados en base a los siguientes criterios: PROYECCIÓN ARTÍSTICA y PRODUCCIÓN MUSICAL. También se tomó en consideración la VOTACIÓN DEL PÚBLICO.

Entre los artistas más galardonados está Chloé Silva, quien recibió el premio a Artista de la Escena y Proyecto Revelación.  Chloé es una de las jóvenes promesas del arte ecuatoriano; la cantante de 23 años nacida en Guayaquil cuenta con varios sencillos como ‘Too bad’ que poseen una técnica artesanal que la diferencia del resto de artistas.

Los ganadores de cada una de las categorías participantes recibieron un galardón diseñado por TUGA LINES especialmente para los premios. Este diseño nació de la suma de varios conceptos: un casete que representa la parte musical, unos rayos que simbolizan la energía de los músicos, por último, se sumó la máscara del diablo huma y de la cultura tolita en Ecuador para completar la identidad de este galardón. Sus colores personifican la bandera del país, dándole un toque diferente y cargado de mucha identidad ecuatoriana.

Pedro Tobar, creador y diseñador de TUGA LINES ha sido ganador de varios premios nacionales e internacionales. Entre ellos destaca un reconocimiento a mejor ilustración con la marca FRUTARIS en Ecuador y un premio a mejor ilustración en DOMESTIKA. Este diseñador ha colaborado en varios proyectos como ‘That´s Kitchen’ en España y trabajó para Netflix Latinoamérica diseñando la ilustración del lanzamiento de la película ‘La Masacre en Texas’.

El evento de premiación se llevó a cabo el JUEVES 12 DE MAYO en  PLAZA GUAYARTE y fue transmitido por la señal de GARAGE BAND y sus medios aliados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Garage Band (@garagebandecuador)


Conoce a cada uno de los ganadores y sus categorías:

  1. MEJOR BANDA SKA/REGGAE: PAPÁ CHANGÓ
  2. BANDA FUSIÓN: CAMILA PÉREZ
  3. MEJOR BANDA ROCK ALTERNATIVO: FLIX PUSSY COLA
  4. MEJOR BANDA ROCK METAL: DESCOMUNAL
  5. MEJOR ARTISTA/BANDA INDIE: MIEL
  6. MEJOR PROYECTO REVELACIÓN: CHLOÉ SILVA
  7. MEJOR ARTISTA HIP/HOP: GUANACO
  8. PRODUCTOR DEL AÑO: JORGE CAMPOVERDE
  9. MEJOR ÁLBUM: FIEBRE – PETRÓLEO
  10. MEJOR VIDEO: LUZ PINOS – TENGO ALGO QUE DECIRTE
  11. TEMA DEL AÑO: NEOMA – FIXXION
  12. ARTISTA MASCULINO: RICARDO PITA
  13. ARTISTA FEMENINO: CECI JUNO
  14. BANDA DEL AÑO: INVASORES
  15. BANDA DE LA DÉCADA: LOLABUM
  16. ARTISTA DE LA ESCENA: CHLOÉ SILVA
  17. PREMIO A LA TRAYECTORIA: LUIS RUEDA
Artistas, Show

EL FUNKA FEST 2022, ANUNCIA SU CARTEL COMPLETO

El festival Funka Fest, evento oficial de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, vuelve después de dos años con su cartel más arriesgado hasta la fecha. La cita tendrá lugar el 27 de agosto, y al igual que todas sus ediciones anteriores, será en el Palacio de Cristal, en el centro de la ciudad, en una jornada completa desde las 12 del día hasta las 2 de la madrugada.

El cartel incluye un roster de 20 artistas entre talento nacional seleccionado por convocatoria, y un puñado de artistas internacionales de diversos géneros musicales, haciendo de este encuentro una verdadera fiesta: Cultura Profética, Danny Ocean, Little Jesus, Ed Maverick, Anabel Englund, Miguel Campbell, Delic y The Change. Mientras que entre los músicos locales se encuentran: La Máquina Camaleón, Carlos Cortez, La Madre Tirana, Tayos Tayos Tayos, Cometa Sucre, Artista Becks, Chloé Silva, Ganjah Roots, Cementerio de Elefantes, Abbacook, Silvia Ponce y Mac Tempo.

Con este lineup, el festival se posiciona como uno de los eventos a tono con la vanguardia regional en cuanto a música, y apunta a llamar la atención de artistas y productores de toda la región como un destino referente en el país.

La programación del lineup estuvo a cargo del curador estadounidense Devin Landau, booker con más de 10 años de experiencia, considerado uno de los Power Players de la industria latina.

Después de una pausa de dos años, el festival más importante de la ciudad ha decidido llevar su apuesta a otro nivel y prepara un regreso que esté a la altura de las expectativas de su público.

La quinta edición del festival se realiza con apoyo de la M.I. Municipalidad y la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacional de Guayaquil, presidida por la Sra. Gloria Gallardo, quién encuentra en el arte y la cultura un móvil para la reactivación de la ciudad tras dos años de pandemia.

LAS ENTRADAS:

Al igual que en las ediciones pasadas, existirán cuatro etapas para la venta de entradas. Para la primera preventa los boletos tuvieron un costo de $45 dólares y se agotaron en tiempo récord. La segunda llamada costó $55 y actualmente el costo de la entrada es de $65 en la tercera llamada. Los boletos podrán ser adquiridos hasta agotar stock en todos los puntos de venta físicos y online de la empresa Ticketshow.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Funka Fest (@funka_fest)

Artistas, Show

PREMIOS GARAGE BAND 2022: PRESENTADORES, ARTISTAS CONFIRMADOS Y DETALLES DEL EVENTO

  • EL FESTIVAL CELEBRARÁ SU QUINTA EDICIÓN EN GUAYARTE E INCLUIRÁ ATRACTIVAS PRESENTACIONES MUSICALES Y MUCHO MÁS.

Para la Quinta Edición de los Premios Garage Band, la Plaza Guayarte en la ciudad de Guayaquil será el gran epicentro de este festival musical que busca visibilizar, reunir y celebrar la escena musical ecuatoriana.

En esta ocasión, el evento contará con un nuevo grupo de conductores tanto nacionales como internacionales quienes participarán de forma virtual, entre ellos estarán el reconocido comediante de StandUp guayaquileño, Kevin Fernández; el músico y cantautor peruano, Pepe Alva; la cantante y ex participante de La Voz en Chile, Sofia Lagos; la reconocida banda de rock uruguaya, No te Va A Gustar y el grupo musical colombiano Monsieur Periné. Ellos serán los encargados de conducir y presentar a los ganadores de cada una de las categorías de los Premios Garage Band 2022.

El evento se llevará a cabo el jueves 12 de mayo, iniciando desde las 17H00 con una alfombra roja donde diversos influencers, artistas, músicos, nominados, pre nominados a los premios y demás personalidades de la escena musical ecuatoriana conversarán con los medios de comunicación. Entre las figuras destacadas que asistirán al evento están Ceci Juno, Neoma, Ren Kai, Armada de Juguete, Camila Pérez, La Iguana Invisible, Papá Chango, Ricardo Pita y muchos más.

Los Premios Garage Band 2022 cuentan ya con un lineup de artistas confirmados, entre los estelares que se presentarán están el artista y gestor musical Erick Mujica, la agrupación Cactus Gamarra caracterizada por su creatividad en las composiciones y por su concepto vanguardista, el cantautor André Farra, más conocido por ser un total showman quien le dará sabor al ambiente por su personalidad poco predecible, y para su gran cierre, la banda Invasores, quienes se han ganado el reconocimiento de miles de fanáticos ecuatorianos quienes corean sus canciones a viva voz.

Adicionalmente, durante el evento, el cantautor guayaquileño Luis Rueda realizará una presentación de sus más grandes éxitos y recibirá el “Premio a la Trayectoria” por su excepcional recorrido musical, en donde ha abarcado todo tipo de contribuciones artísticas que han ayudado a marcar el desarrollo de la industria musical ecuatoriana.

Un Comité Internacional fueron los encargados de evaluar el trabajo de cada uno de los artistas nominados en base a los siguientes criterios: PROYECCIÓN ARTÍSTICA y PRODUCCIÓN MUSICAL. También se tomará en consideración la VOTACIÓN DEL PÚBLICO.

La agrupación quiteña Guardarraya es la que más nominaciones tiene en 4 categorías: Banda Fusión, Mejor Álbum con “Vivo y Pandémico”, Mejor Video con “La Diabla” y Banda De La Década. Por otro lado, la agrupación MIEL de Quito también está nominada en 4 categorías, entre ellas: Artista/Banda Indie, Mejor Álbum con “Edén”, Tema Del Año con “EME” y Banda Del Año.

Entre otros artistas seleccionados se encuentra Chloé Silva con 3 nominaciones, entre ellos: PROYECTO REVELACIÓN. Chloé es una de las jóvenes promesas del arte ecuatoriano; la cantante de 23 años nacida en Guayaquil cuenta con varios sencillos como ‘Too bad’ que poseen una técnica artesanal que la diferencia del resto de artistas. Chloé Silva también está nominada en las categorías: Mejor Artista Femenino y Artistas de la Escena.

“Los premios Garage Band serán un día clave para la escena musical del país, no solo por el reconocimiento que van a recibir los ganadores de cada una de las categorías, sino por el momento que van a compartir entre todos, que brinda la oportunidad de reencontrarnos después de muchos años. Estos premios han puesto en el mapa a los artistas nominados, justamente por contar con un comité internacional que ha tenido la oportunidad de escuchar a los artistas nacionales, de esta manera la industria musical ecuatoriana continúa creciendo”
– Omar Dimitrakis, creador y organizador de los Premios Garage Band.

Los ganadores de cada una de las categorías participantes recibirán un galardón diseñado por TUGA LINES especialmente para los premios. Este diseño nació de la suma de varios conceptos: un casete que representa la parte musical, unos rayos que simbolizan la energía de los músicos, por último, se sumó la mascara del diablo huma y de la cultura tolita en Ecuador para completar la identidad de este galardón. Sus colores personifican la bandera del país, dándole un toque diferente y cargado de mucha identidad ecuatoriana.

Pedro Tobar, creador y diseñador de TUGA LINES ha sigo ganador de varios premios nacionales e internacionales. Entre ellos destaca, un reconocimiento a mejor ilustración con la marca FRUTARIS en Ecuador y un premio a mejor ilustración en DOMESTIKA. Este diseñador ha colaborado en varios proyectos como That´s Kitchen en España y trabajó para Netflix Latinoamérica diseñando la ilustración del lanzamiento de la película La Masacre en Texas.

El evento de premiación se llevará a cabo el JUEVES 12 DE MAYO en la PLAZA GUAYARTE y será transmitido por la señal de GARAGE BAND y sus medios aliados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Garage Band (@garagebandecuador)

Conoce las categorías que se premiarán:

  1. MEJOR BANDA SKA/REGGAE
  2. BANDA FUSIÓN
  3. ROCK ALTERNATIVO
  4. ROCK METAL
  5. MEJOR ARTISTA/BANDA INDIE
  6. MEJOR PROYECTO REVELACIÓN
  7. HIP/HOP
  8. PRODUCTOR DEL AÑO
  9. MEJOR ÁLBUM
  10. MEJOR VIDEO
  11. TEMA DEL AÑO
  12. ARTISTA MASCULINO
  13. ARTISTA FEMENINO
  14. BANDA DEL AÑO
  15. BANDA DE LA DÉCADA
  16. ARTISTAS DE LA ESCENA
  17. PREMIO A LA TRAYECTORIA
Ambiental

SEGINUS RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR IMPLEMENTAR EN ECUADOR UN EXITOSO MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS  

  • The Recircle Awards reconoció a SEGINUS como ganador de la categoría Best EPR Scheme, Mejor Modelo de Responsabilidad Extendida del Productor.
  • Latinoamérica triunfa a nivel mundial con el mejor modelo de gestión de neumáticos usados.

Los Recircle Awards son una importante iniciativa destinada a sensibilizar sobre los temas de la economía circular premiando, con un prestigioso reconocimiento, el compromiso en este ámbito de los operadores pertenecientes a los sectores del reciclaje y de la reconstrucción de neumáticos.

Reciclar más de 4 millones de neumático, declarar a Galápagos como territorio libre de neumáticos usados, promover una economía circular, impulsar más de 500 empleos verdes, presentar este modelo a países como Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y México con el fin de replicar la iniciativa y unir a Latinoamérica en una misma línea de gestión, son algunas de las acciones que ha permitido que el Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (SEGINUS) reciba por segunda ocasión un premio internacional en The Recircle Awards.

SEGINUS fue seleccionado entre varios proyectos a nivel mundial quedando finalistas y ganador en la categoría Best EPR Scheme (Mejor Modelo de Responsabilidad Extendida del Productor.) por su excelente modelo de gestión colectivo. Concurso que se realizó junto a otras organizaciones de muy alto prestigio como: SIGNUS Ecovalor de España, Ecopneus de Italia, SDAB de Suecia, Tyre Stewardship de Australia, y más.

SEGINUS PRESS 2 (1).jpg

SEGINUS cuenta con 4 años de gestión operativa siendo los primeros en enfocarse en la organización del sector de reciclaje de llantas en Ecuador. Esto los llevó a ser merecedores del galardón internacional gracias a la votación y reconocimiento de los 17 millones de ecuatorianos, y también de muchos actores de Latinoamérica que reconocen su gestión.

¿Cómo funciona SEGINUS? 

SEGINUS es un modelo colectivo que articula a todos los actores de la cadena de valor del neumático usado para concientizar sobre el uso adecuado del neumático, su correcta disposición, reciclaje y manejo del mismo al final de su vida útil. Esta articulación no solamente se realiza con individuos directamente vinculados a la gestión del neumático, se enfoca también en aquellos actores que están indirectamente involucrados o que podrían sufrir algún impacto producto de la mala gestión de este. Por ello, su modelo de gestión parte de dos ejes principales.

El primero, es que este tipo de acciones son percibidas por ciudadanos comunes, que pueden identificar en su día a día la mala disposición de un neumático usado. El cual, en su proceso de descomposición, produce gases perjudiciales para la salud generando dioxinas, mercurio, hidrocarburos poliaromáticos y metales pesados, que son perjudiciales para la salud. Además de que la acumulación de este tipo de residuos en vertederos, orillas de carreteros y cerca de las fuentes de agua los convierte en foco de propagación de insectos y enfermedades.

El segundo eje trata de la importancia de los actores clave en el modelo de gestión: los importadores y el productor local de neumáticos, ya que a través de ellos se canalizan todas estas acciones. Son también quienes tomaron la decisión de crear SEGINUS, articular y adherirse a esta iniciativa que les permita cumplir con lo dictaminado en el acuerdo ministerial 098 que establece que las compañías importadoras y el productor local de neumáticos deben cumplir con metas de reciclaje, de sensibilización a la ciudadanía y una serie de acciones complementarias.

“Ser ganadores, por segunda ocasión, nos compromete aun más con el cuidado de nuestro planeta y a seguir buscando nuevas oportunidades de mejora en nuestro modelo de gestión. Invitamos a otras iniciativas a emular lo que hasta ahora hemos alcanzado en SEGINUS y así impulsar entre todos prácticas que agreguen valor a la gestión de residuos en el Ecuador”
Jacinto Monserrate, Gerente General de SEGINUS.

Este modelo de gestión permite generar compromisos entre cada uno de los actores de la cadena de valor, para generar acciones directas en el cumplimiento de las metas tanto de reciclaje como de todas las acciones paralelas. SEGINUS ha contado con una serie de campañas de comunicación de eje transversal en toda la organización, que se decantan hacia los miembros adheridos y los diferentes establecimientos donde se llega al usuario final, y se le informa la importancia de gestionar adecuadamente sus neumáticos.

Entre las diferentes metas que SEGINUS ha logrado cumplir están:

  • La autoridad ambiental en Ecuador establece que hay que reciclar el 45%, SEGINUS alcanza metas del 65% de reciclaje.

  • SEGINUS articula acciones con más de 2500 actores a nivel nacional, para lograr sus objetivos, convirtiéndose en un modelo colectivo donde se integran todos los actores de la cadena.

  • Actualmente, SEGINUS suma 58 empresas adheridas, incluido el productor local de neumáticos, juntos representan el 75% del mercado nacional de neumáticos.

SEGINUS es una iniciativa que promueve la economía circular de neumáticos y que continuamente se encuentra investigando, desarrollando e implementando acciones que promuevan una transición acelerada de una economía lineal a una economía circular en Ecuador.

SEGINUS es una organización sin fines de lucro aprobada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador y cuenta con el apoyo del Centro de Economía Circular de SAMBITO y Circular Valley de Alemania.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound