Contáctanos
Monthly Archives

April 2022

Home / April 2022
Empresariales

CONTÍFICO BUSCA CELEBRAR EL MES DEL EMPRENDIMIENTO CONVIRTIÉNDOSE EN EL ALIADO PERFECTO DE LOS EMPRENDEDORES

  • DURANTE TODO EL MES DE ABRIL SE REALIZARÁN WEBINARS, CHARLAS Y TRANSMISIONES EN VIVO PARA CAPACITAR A DIVERSOS EMPRESARIOS.

De acuerdo con la información derivada del Estudio de Gestión Competitiva de las PYMES en el Ecuador, estas representan el 95% de las unidades productivas. De igual forma, la séptima edición de la encuesta Visión Pymes realizada por Brother International Corporation, reveló que el 46,5% de los emprendedores en Ecuador y Colombia, afirmaron que la pandemia incrementó el nivel de inversión en tecnología de oficina de su empresa.

Por esta razón, Contífico está en constante desarrollo de materiales y contenido exclusivo al alcance de todos los emprendedores con el fin de capacitarlos frente a temas de actualidad y tributarios, como Ebooks, podcast, diagnósticos empresariales, demos y mucho más.

Contífico es una empresa ecuatoriana perteneciente al grupo Siigo Latam, que ha logrado consolidarse en los últimos años como el proveedor líder en Ecuador de software financiero y contable para pequeñas y medianas empresas. Desde agosto de 2020, Contífico y Siigo se unieron para fortalecer su estructura tecnológica. En esta alianza también forma parte la compañía Memory en Uruguay, Siigo Chile y Aspel en México.

Para ayudar a transformar la vida de contadores y empresarios en toda Latinoamérica, el Grupo Siigo invierte el 20% de sus ingresos en innovación y tecnología, además de sumar más de 2.700 colaboradores y expertos en el desarrollo de herramientas tecnológicas que brinden la asesoría y capacitaciones necesarias.

Como parte de esta iniciativa, Contífico impulsado por Siigo realizará varios webinars, charlas online y capacitaciones gratuitas. Entre ellas están:

Facebook Lives

®    Calendario Tributario y últimas reformas (4 de abril)

®    Todo lo que debes saber sobre declaración de impuesto a la renta (18 de abril)

Webinars Gratuitos

®    La importancia de las microfinanzas para el desarrollo de un emprendimiento (5 de abril)

®    Cierre fiscal para sociedades bajo NIF (12 de abril)

®    Construye un negocio innovador y de valor para tus clientes, saliendo de tu zona de confort (20 de abril)

®    LATAM Titanes emprendedores (21 de abril)

®    Descubre cómo automatizar información y procesos contables a través del blockchain (28 de abril)

Instragam Lives

®    3 herramientas para gerenciar de manera virtual y efectiva tu negocio (13 de abril)

®    Todo lo que debes saber sobre el formulario 101 (22 de abril)

 


Algunos de los speakers encargados de llevar a cargo estas charlas son Pierangela Sierra CEO de Tipti, Santiago Rojas fundador y director de Marketing 3Pod Latam, Carlos Huertas CFO en Siigo Latam, Natalia Hernández fundadora y gerente general en Brainbox Solutions, entre otros.

Para conectarse a estos webinars, charlas y lives solo deben acceder a la página www.contifico.com/eventos/ e inscribirse a los eventos del mes, además de estar presente de las redes sociales de Contífico Impulsado por Siigo en donde constantemente se publica información de futuros eventos, se encuentran como @contifico.

Sobre Contífico:

Contífico es un software de sistema contable que permite comprender el status financiero exacto de tu empresa, de una manera sencilla y eficaz. Registra número de ventas, costos de tus materiales, facturas, pagos de impuestos acorde a la empresa, información sobre el estatus de inventario basado en los materiales que se gastan en despachar productos, hacer firmas electrónicas para dejar de gastar constantemente en chequeras o manejar E-Commerce, entre otras funcionalidades. Cuenta con un gran abanico de clientes, peluquerías, restaurantes, panaderías, tiendas de calzado y muchos más.

Entre los servicios que ofrece se incluyen: software contable y de gestión, facturación electrónica y punto de venta.

Artistas, Show

PREMIOS GARAGE BAND ECUADOR REVELÓ LA LISTA DE LOS 53 ARTISTAS ECUATORIANOS NOMINADOS PARA LA QUINTA EDICIÓN

  • GUARDARRAYA Y MIEL SON LAS AGRUPACIONES MUSICALES CON MÁS NOMINACIONES.
  • LOS NOMINADOS SERÁN EVALUADOS POR UN COMITÉ INTERNACIONAL QUIENES SERÁN LOS ENCARGADOS DE ELEGIR A LOS GANADORES EN CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS.
  • LA PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL JUEVES 12 DE MAYO EN PLAZA GUAYARTE.

Los PREMIOS GARAGE BAND ya tienen la lista oficial de los ARTISTAS NOMINADOS en cada una de sus categorías. En su primera fase, más de 250 artistas ecuatorianos fueron preseleccionados por un comité nacional, donde el público pudo elegir por medio de votaciones online a sus favoritos de las 16 categorías vigentes. Los 4 artistas más votados de cada una de las categorías ingresaron a la lista de nominados oficiales y, en algunas categorías, por empate técnico, se consideró hasta 5 nominados.

Un Comité Internacional serán los encargados de evaluar el trabajo de cada uno de los artistas nominados en base a los siguientes criterios: PROYECCIÓN ARTÍSTICA y PRODUCCIÓN MUSICAL. También se tomará en consideración la VOTACIÓN DEL PÚBLICO.

La agrupación quiteña Guardarraya está nominada en 4 categorías: Banda Fusión, Mejor Álbum con “Vivo y Pandémico”, Mejor Video con “La Diabla” y Banda De La Década. Por otro lado, la agrupación MIEL de Quito también está nominada en 4 categorías, entre ellas: Artista/Banda Indie, Mejor Álbum con “Edén”, Tema Del Año con “EME” y Banda Del Año.

Entre otros artistas seleccionados se encuentra Chloé Silva con 3 nominaciones, entre ellos: PROYECTO REVELACIÓN. Chloé es una de las jóvenes promesas del arte ecuatoriano; la cantante de 23 años nacida en Guayaquil cuenta con varios sencillos como ‘Too bad’ que poseen una técnica artesanal que la diferencia del resto de artistas. Chloé Silva también está nominada en las categorías: Mejor Artista Femenino y Artistas de la Escena.

Por otro lado, La Máquina Camaleón forma parte de los cinco nominados oficiales en la categoría BANDA DEL AÑO, y como muchos saben, esta agrupación, que como su nombre lo dictamina, tiene muchas formas, colores y cambian constantemente; es así como actualmente cuentan con 3 álbumes, más de 20 sencillos con géneros entre el indie, pop y rock que los ha posicionado como una de las bandas más reconocidas a nivel nacional. La agrupación está nominado en la categoría Mejor Artista / Banda Indie

La agrupación Lolabúm también participa como uno de los nominados en la categoría . Esta agrupación inició en la escena musical ecuatoriana en el 2015 con diversos conciertos en diferentes ciudades del país, y hasta la actualidad, cuentan con 4 álbumes donde exploran sonidos de rockrock alternativo, reguetónmúsica latinoamericana y el hip-hop. Lolabúm también está nominada en la categoría: Banda de la Década.

Entre los nominados a MEJOR ARTISTA MASCULINO podemos encontrar a Ricardo Pita, un cantante ecuatoriano que, hasta la fecha, tiene 3 álbumes: Las aventuras del ayer, hoy y siempre, Amuleto y La Casa Rodante, ha tocado con el gran Héctor Napolitano y Jorge Drexler, además de participar en diversos conciertos alrededor del mundo.

De igual manera, como una de las nominadas a MEJOR ARTISTA FEMENINO tenemos a Mar Rendón, una cantante de 19 años que experimenta con un estilo rockero y recibe entre cien a quinientas visitas en su canal de YouTube, además de contar con el apoyo de su público que va más allá de verla como una influencer que interactúa con efectos sonoros, porque su talento musical es su plus.

En total son 53 artistas nacionales que ingresaron a la lista de nominados oficiales y uno de ellos, en cada  para ser ganadores de cada una de las 16 categorías de los premios, en donde recibirán premios que van desde una gira de medios a nivel nacional, difusión internacional y mucho más. Las votaciones estarán abiertas al público a través de la página web www.garageband.ec a partir del lunes 25 de abril.

El evento de premiación se llevará a cabo el JUEVES 12 DE MAYO en la PLAZA GUAYARTE y será transmitido por la señal de GARAGE BAND y sus medios aliados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Garage Band (@garagebandecuador)

SOBRE GARAGE BAND: 

Garage Band Ecuador es un proyecto que inició en el 2009 con el único objetivo de dar visibilidad y de reconocer el talento de los diferentes artistas y proyectos musicales ecuatorianos emergentes. En su primera edición, los Premios Garage Band contaban únicamente con tres categorías, donde agrupaciones de esa época como SoniCom, Taberna y 3-60 fueron reconocidos. Posteriormente y ya para el año 2013, año donde se realizó la última edición del evento, se incrementaron las categorías y sus premiados, siendo Cadáver Exquisito la que mayor reconocimientos obtuvo en categorías como: Mejor Banda Pop Rock, Banda del Año, Mejor Banda + RDG y Mejor tema.

LISTA DE LOS ARTISTAS NOMINADOS:

CATEGORÍA MEJOR BANDA SKA/REGGAE

  1. PAPÁ CHANGÓ

  1. CAMIBLESS REGGAE

  1. ARMADA DE JUGUETE

  1. SUBURBIA SKA

  1. GANJAH ROOTS

CATEGORÍA MEJOR BANDA ROCK METAL

  1. DESCOMUNAL

  1. DECABULLA

  1. NOTOKEN

  1. LA BOMB

CATEGORÍA MEJOR BANDA ROCK ALTERNATIVO

  1. FLIX PUSSY COLA

  1. ALKALOIDES

  1. STILL ANONYMOUS

  1. LA IGUANA INVISIBLE

CATEGORÍA MEJOR PROYECTO REVELACIÓN

  1. MOJO MYST

  1. CHLOÉ SILVA

  1. EL DOMO BLANCO

  1. FIEBRE

CATEGORÍA MEJOR ARTISTA/BANDA FUSIÓN

  1. GUARDARRAYA

  1. SWING ORIGINAL MONKS

  1. LA HUMILDE ORQUESTA

  1. CAMILA PEREZ

  1. AIRE DEL GOLFO

CATEGORÍA MEJOR ARTISTA/BANDA INDIE

  1. INVASORES

  1. LA MÁQUINA CAMALEÓN

  1. DA PAWN

  1. MIEL

CATEGORÍA ARTISTA HIP HOP

  1. JEY MAKIAVELIC

  1. MUGRE SUR

  1. NO SHEEP

  1. A2H

  1. GUANACO MC

 

Artistas, Show

PREMIOS GARAGE BAND ECUADOR REVELÓ LA LISTA DE LOS 53 ARTISTAS ECUATORIANOS NOMINADOS PARA LA QUINTA EDICIÓN

  • GUARDARRAYA Y MIEL SON LAS AGRUPACIONES MUSICALES CON MÁS NOMINACIONES.
  • LOS NOMINADOS SERÁN EVALUADOS POR UN COMITÉ INTERNACIONAL QUIENES SERÁN LOS ENCARGADOS DE ELEGIR A LOS GANADORES EN CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS.
  • LA PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL JUEVES 12 DE MAYO EN PLAZA GUAYARTE.

Los PREMIOS GARAGE BAND ya tienen la lista oficial de los ARTISTAS NOMINADOS en cada una de sus categorías. En su primera fase, más de 250 artistas ecuatorianos fueron preseleccionados por un comité nacional, donde el público pudo elegir por medio de votaciones online a sus favoritos de las 16 categorías vigentes. Los 4 artistas más votados de cada una de las categorías ingresaron a la lista de nominados oficiales y, en algunas categorías, por empate técnico, se consideró hasta 5 nominados.

Un Comité Internacional serán los encargados de evaluar el trabajo de cada uno de los artistas nominados en base a los siguientes criterios: PROYECCIÓN ARTÍSTICA y PRODUCCIÓN MUSICAL. También se tomará en consideración la VOTACIÓN DEL PÚBLICO.

La agrupación quiteña Guardarraya está nominada en 4 categorías: Banda Fusión, Mejor Álbum con “Vivo y Pandémico”, Mejor Video con “La Diabla” y Banda De La Década. Por otro lado, la agrupación MIEL de Quito también está nominada en 4 categorías, entre ellas: Artista/Banda Indie, Mejor Álbum con “Edén”, Tema Del Año con “EME” y Banda Del Año.

Entre otros artistas seleccionados se encuentra Chloé Silva con 3 nominaciones, entre ellos: PROYECTO REVELACIÓN. Chloé es una de las jóvenes promesas del arte ecuatoriano; la cantante de 23 años nacida en Guayaquil cuenta con varios sencillos como ‘Too bad’ que poseen una técnica artesanal que la diferencia del resto de artistas. Chloé Silva también está nominada en las categorías: Mejor Artista Femenino y Artistas de la Escena.

Por otro lado, La Máquina Camaleón forma parte de los cinco nominados oficiales en la categoría BANDA DEL AÑO, y como muchos saben, esta agrupación, que como su nombre lo dictamina, tiene muchas formas, colores y cambian constantemente; es así como actualmente cuentan con 3 álbumes, más de 20 sencillos con géneros entre el indie, pop y rock que los ha posicionado como una de las bandas más reconocidas a nivel nacional. La agrupación está nominado en la categoría Mejor Artista / Banda Indie

La agrupación Lolabúm también participa como uno de los nominados en la categoría BANDA DE LA DÉCADA. Esta agrupación inició en la escena musical ecuatoriana en el 2015 con diversos conciertos en diferentes ciudades del país, y hasta la actualidad, cuentan con 4 álbumes donde exploran sonidos de rockrock alternativo, reguetónmúsica latinoamericana y el hip-hop. Lolabúm también está nominada en la categoría: Banda de la Década.

Entre los nominados a MEJOR ARTISTA MASCULINO podemos encontrar a Ricardo Pita, un cantante ecuatoriano que, hasta la fecha, tiene 3 álbumes: Las aventuras del ayer, hoy y siempre, Amuleto y La Casa Rodante, ha tocado con el gran Héctor Napolitano y Jorge Drexler, además de participar en diversos conciertos alrededor del mundo.

De igual manera, como una de las nominadas a MEJOR ARTISTA FEMENINO tenemos a Mar Rendón, una cantante de 19 años que experimenta con un estilo rockero y recibe entre cien a quinientas visitas en su canal de YouTube, además de contar con el apoyo de su público que va más allá de verla como una influencer que interactúa con efectos sonoros, porque su talento musical es su plus.

En total son 53 artistas nacionales que ingresaron a la lista de nominados oficiales y uno de ellos, en cada  para ser ganadores de cada una de las 16 categorías de los premios, en donde recibirán premios que van desde una gira de medios a nivel nacional, difusión internacional y mucho más. Las votaciones estarán abiertas al público a través de la página web www.garageband.ec a partir del lunes 25 de abril.

El evento de premiación se llevará a cabo el JUEVES 12 DE MAYO en la PLAZA GUAYARTE y será transmitido por la señal de GARAGE BAND y sus medios aliados.

SOBRE GARAGE BAND:

Garage Band Ecuador es un proyecto que inició en el 2009 con el único objetivo de dar visibilidad y de reconocer el talento de los diferentes artistas y proyectos musicales ecuatorianos emergentes. En su primera edición, los Premios Garage Band contaban únicamente con tres categorías, donde agrupaciones de esa época como SoniCom, Taberna y 3-60 fueron reconocidos. Posteriormente y ya para el año 2013, año donde se realizó la última edición del evento, se incrementaron las categorías y sus premiados, siendo Cadáver Exquisito la que mayor reconocimientos obtuvo en categorías como: Mejor Banda Pop Rock, Banda del Año, Mejor Banda + RDG y Mejor tema.

LISTA DE LOS ARTISTAS NOMINADOS:

CATEGORÍA MEJOR BANDA SKA/REGGAE

  1. PAPÁ CHANGÓ

  1. CAMIBLESS REGGAE

  1. ARMADA DE JUGUETE

  1. SUBURBIA SKA

  1. GANJAH ROOTS

CATEGORÍA MEJOR BANDA ROCK METAL

  1. DESCOMUNAL

  1. DECABULLA

  1. NOTOKEN

  1. LA BOMB

CATEGORÍA MEJOR BANDA ROCK ALTERNATIVO

  1. FLIX PUSSY COLA

  1. ALKALOIDES

  1. STILL ANONYMOUS

  1. LA IGUANA INVISIBLE

CATEGORÍA MEJOR PROYECTO REVELACIÓN

  1. MOJO MYST

  1. CHLOÉ SILVA

  1. EL DOMO BLANCO

  1. FIEBRE

CATEGORÍA MEJOR ARTISTA/BANDA FUSIÓN

  1. GUARDARRAYA

  1. SWING ORIGINAL MONKS

  1. LA HUMILDE ORQUESTA

  1. CAMILA PEREZ

  1. AIRE DEL GOLFO

CATEGORÍA MEJOR ARTISTA/BANDA INDIE

  1. INVASORES

  1. LA MÁQUINA CAMALEÓN

  1. DA PAWN

  1. MIEL

CATEGORÍA ARTISTA HIP HOP

  1. JEY MAKIAVELIC

  1. MUGRE SUR

  1. NO SHEEP

  1. A2H

  1. GUANACO MC

 

Artistas, Show

DANNY OCEAN ES EL PRIMER ARTISTA CONFIRMADO PARA EL FESTIVAL FUNKA FEST

  • EL FUNKA FEST REVELÓ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES QUE EL CANTANTE VENEZOLANO DANNY OCEAN FORMARÁ PARTE DEL CARTEL DE ARTISTAS INTERNACIONALES.

El Festival Funka Fest regresa con una Quinta Edición en una versión bastante especial y 100% musical. Para ello a través de las redes sociales del festival revelaron que el cantante venezolano DANNY OCEAN formará parte del cartel de artistas internacionales cuyo show está previsto para el sábado 27 agosto en el Palacio de Cristal ubicado en Guayaquil. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Funka Fest (@funka_fest)

El creador del famoso tema Me rehúso cuenta con dos álbumes, de los cuales su reciente producción @dannocean se encuentra siendo promocionada en sus redes sociales. Este álbum incluye 16 canciones donde el artista ha realizado colaboraciones con artistas de la escena como Tini, Dread Mar I y Justin Quiles.

Su tema Fuera del mercado, que forma parte de esta nueva producción, se viralizó en la plataforma TikTok ubicándose en el top 5 a nivel latinoamericano, además de ser un sencillo destacado por los usuarios de esta app con distintas coreografías.

“El Funka Fest será un gran momento para reencontrarnos con nuestros amigos y disfrutar de grandes artistas que formarán parte del Line Up. Hoy revelamos a Danny Ocean como uno de los artistas internacionales del cartel, pero aún tenemos más sorpresas”, enfatizó Catalina Reyes, organizadora del Festival 

Este y otros artistas formarán parte de la quinta edición del Funka Fest como parte de la agenda municipal de la ciudad y de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales presidida por Gloria Gallardo.

La organización indicó que la venta de entradas estará habilitada muy pronto por lo que sugieren estar muy atentos a las cuentas oficiales del Funka Fest en Facebook, Instagram y Twitter.

Sobre el Funka Fest:

Este festival nació en 2016 con el único objetivo de incentivar y promover la oferta cultural ecuatoriana, ofrecer visibilidad a los talentos de la escena artística nacional, impulsar la circulación de sus propuestas y la creación de nuevas audiencias.

Hasta la actualidad, son ya cuatro ediciones consecutivas realizadas hasta el año 2019. Con la llegada de la pandemia en el 2020, la quinta edición se pospuso hasta el presente año.

Arte

‘RESAK.TV’, LA PRIMERA WEB NOVELA DE LATINOAMÉRICA PRODUCIDA POR EL ITV, VUELVE EN SU TERCERA TEMPORADA CON NUEVOS ACTORES Y 64 FINALES POSIBLES

EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE TV (ITV) SE MANTIENE UN PASO ADELANTE EN LA CREACIÓN DE PRODUCTOS INNOVADORES EN BENEFICIO DE SUS ESTUDIANTES.

La tercera temporada de la popular serie Resak, llega con un formato completamente innovador e interactivo que permite que el televidente, a partir de una escena inicial, decida el curso de la historia, pudiendo optar por 64 posibles finales. Esta producción audiovisual es el resultado de una investigación académica realizada por docentes, graduados y estudiantes del ITV; quienes desde el 2019 iniciaron los procesos investigativos y para el 2020 terminaron los libretos de las 127 escenas que conforman RESAK III.

A pesar de que la pandemia detuvo el inicio de las grabaciones, fue hasta el 2021 en que se retomó el proyecto concluyendo íntegramente en el mes de marzo del 2022.

Este innovador formato ha sido desarrollado en el sitio web www.resak.tv en donde el usuario encontrará un video instructivo de como manejar el sitio, la forma de escoger las escenas que se quieren ver y una ayuda a través de un documento denominado “mapa interactivo” con el que podrá llevar el registro de cada una de las escenas que va viendo.

“Siempre tuvimos la idea de hacer una tercera temporada de RESAK tras el éxito de las dos primeras temporadas, pero queríamos plantearlo de una forma diferente, y tras realizar una investigación decidimos hacerlo de una manera diferente. Queríamos dejar que el televidente decida el curso de la historia”
– Alfredo Adum, Director del ITV. 

Esta producción audiovisual contó con la participación de directivos, profesores y principalmente estudiantes y graduados quienes desde la escritura del guión, la producción, realización, postproducción y promoción de RESAK III, han demostrado el talento, aprendizaje y nivel de excelencia que caracteriza al ITV.

“El ITV tiene una metodología que permite que sus estudiantes a través de la práctica puedan aplicar los conocimientos adquiridos, todos los proyectos que se realizan en el itv son parte de su  aprendizaje y les brinda la experiencia necesaria para entrar en el mundo laboral”
– Álvaro Albuja, Productor de RESAK. 

Y es en este instituto en donde nació y se realizó por primera vez la producción de la primera temporada de la novela en el 2012, en donde contaron con una excelente recepción por parte del público y para el 2014 lograron estrenar su segunda temporada, cada una con 40 capítulos que están disponibles de forma gratuita en ITVECUADOR/RESAK en YouTube.

RESUMEN DE RESAK:

La vida de Miguel Monroe, un joven que soñaba con ser un cantante famoso y quien obtuvo su oportunidad de brillar tras el fallecimiento de su abuelo.  Miguel se involucra en diversos problemas con la mafia local y busca la forma de salir adelante con sus más leales amigos.  Para esta nueva temporada, varios personajes anteriores lograron sobrevivir a las diversas vicisitudes de la trama y en RESAK III se introducen nuevos personajes.  Todos ellos seleccionados a partir de un casting realizado entre los propios estudiantes y graduados del ITV.

La mayor parte de las escenas de la serie, fueron grabadas en los propios estudios del ITV, algunas escenas de exteriores se realizaron en Mundo San Rafael en Bucay y otras en Playas.

Salud

LA PRIMERA PACIENTE QUE RECIBIÓ UN TRASPLANTE DE CORAZÓN EN EL “HOSPITAL CLÍNICA SAN FRANCISCO” TUVO UNA RECUPERACIÓN ÓPTIMA Y FUE DADA DE ALTA

  • LA CIRUGÍA DURÓ MÁS DE UNA HORA Y NO PRESENTÓ NINGÚN TIPO DE COMPLICACIONES PARA LA PACIENTE POST OPERATORIO.

El Hospital Clínica San Francisco se convirtió en la primera clínica a nivel nacional que más trasplantó hígados en el 2021 de forma exitosa en pacientes de diferentes puntos del país como Quito, Cuenca, Guayaquil y demás ciudades. En busca de convertirse en un Centro Nacional de Trasplante y tras recibir su segunda acreditación, se llevó a cabo de manera exitosa en la institución la primera operación de trasplante cardíaco.

La paciente trasplantada es una mujer de 54 años que padecía de miocardiopatía dilatada, con una insuficiencia cardíaca terminal, por esta razón, fue sometida a un trasplante cardiaco. Esta intervención fue posible por la solidaridad de un donante multiorgánico.

La operación se realizó sin ningún tipo de complicaciones y contó con la presencia de múltiples profesionales como especialistas clínicos, anestesiólogos, intensivistas, cardiólogos especializados en insuficiencia cardíaca y recuperación cardiovascular, cuerpo de enfermería instrumentista y más, quienes estuvieron pendientes de la salud de la paciente no solo durante el procedimiento, sino posteriormente también.

De igual manera, previo a ser sometida a la operación, se le realizó a la paciente diversos exámenes de compatibilidad que permitieron evitar futuras complicaciones. Gracias a esta acción, no presentó problemas en su proceso de recuperación, el cual duró aproximadamente más de 4 semanas. Posteriormente entró en la etapa de rehabilitación, donde fue asistida por el diverso cuerpo médico del Hospital Clínica San Francisco y de esta forma fue evolucionando favorablemente.

En la actualidad, la paciente trasplantada es capaz de realizar diversos ejercicios físicos, goza de una buena salud y calidad de vida, por ello, fue dada de alta para gradualmente retomar su vida cotidiana.

El Hospital Clínica San Francisco se encuentra actualmente gestionando la atención a más de 50 pacientes que han sido identificados como aptos para recibir un trasplante, con optimismo, esperan poder realizar entre 5 y 10 en el año y de esta manera continuar brindando a sus pacientes una nueva alternativa para mejorar su calidad de vida.

Artistas, Show

EL FUNKA FEST REGRESA CON LA QUINTA EDICIÓN Y LA CONVOCATORIA DE ARTISTAS MUSICALES

  • LA CONVOCATORIA PARA MÚSICOS NACIONALES PERMANECERÁ ABIERTA DESDE EL 1 AL 20 DE ABRIL DEL 2022.
  • EL FESTIVAL SE REALIZARÁ EL 27 DE AGOSTO EN EL PALACIO DE CRISTAL EN UNA VERSIÓN NETAMENTE MUSICAL.

Después de una gran pausa de aproximadamente 2 años producto de la pandemia, el Festival Funka Fest, evento oficial de agenda municipal y de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, regresa con su Quinta Edición en una versión especial, netamente musical. Tal como en ediciones pasadas, el Palacio de Cristal será el punto de reunión para que artistas nacionales e internacionales se reencuentren con su público.

Por tal motivo, el festival anuncia la apertura de la convocatoria de agrupaciones musicales nacionales que deseen hacer parte de esta nueva edición. Los artistas interesados podrán aplicar a través de la página web: www.funkafest.com desde el 1 abril hasta el 20 del mismo mes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Funka Fest (@funka_fest)

Serán seleccionadas las agrupaciones que se destaquen en técnica y performance, y que acrediten una trayectoria solvente y comprometida.

Devin Landau será el curador de esta edición musical, quien es actualmente uno de los socios fundadores y agente de TBA Agency con sede en Los Ángeles. Landau, mantiene una larga trayectoria relacionada a la gestión de artistas, así como a la promoción y producción de eventos.

El curador ha trabajado con una lista diversa de bandas, cantantes, productores y DJs, estando vinculado a las agencias Surefire Agency, The Windish Agency y Paradigm Talent Agency, en donde también dirigió la división latina siendo presentado en LA Times, Billboard/Billboard Latin, Pollstar y HITS Daily Double, además de ser incluido en las listas Latin Power e International Power Player de Billboard.

En su trayectoria también se destaca su participación como panelista en relevantes encuentros de la industria musical tales como South by Southwest (SXSW) en Texas, M pour Montreal en Quebec, Frequencies Conference en Santiago de Chile, Hermoso Ruido en Bogotá y Selina International Music Summit en Medellín.

SAVE THE DATE:

La Quinta Edición del Funka Fest se llevará a cabo el sábado 27 de agosto en el Palacio de Cristal y formará parte de la agenda municipal y de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, presidida por la Sra. Gloria Gallardo.

SOBRE EL FUNKA FEST:

El Festival Funka Fest nació en el año 2016 con el propósito de incentivar la profesionalización del ejercicio artístico y procurando dar visibilidad a los talentos de la escena artística nacional, estimulando su promoción, circulación y la formación de nuevas audiencias.

El festival ha presentado cuatro ediciones consecutivas hasta el año 2019. Con la venida de la pandemia en el 2020, la quinta edición se pospuso hasta el presente año en el que celebramos el retorno de este esperado festival, en el que ha participado una buena parte del talento nacional en diferentes disciplinas artísticas, así como importantes gestores, curadores y artistas musicales internacionales de la talla de Fito Páez, Café Tacvba, Carla Morrison, Illya Kuryaki and the Valderramas, Aterciopelados, Babasónicos, Plastilina Mosh, The Drums, Miami horror y Crystal Castles.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound