Contáctanos
Salud

PACIENTES TRASPLANTADOS Y MÉDICOS DEL HOSPITAL CLÍNICA SAN FRANCISCO PARTICIPARON EN UN ENCUENTRO PARA PROMOVER LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

  • ESTA INICIATIVA FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA “YO DONO Y SALVO VIDAS” QUE PROMUEVE EL HOSPITAL CLÍNICA SAN FRANCISCO A NIVEL NACIONAL.
  • MUCHOS PACIENTES PIERDEN LA BATALLA ESPERANDO UN TRASPLANTE DE HÍGADO, CORAZÓN U OTROS ÓRGANOS.

Padecer una enfermedad catastrófica y estar en una lista de espera para recibir un trasplante de hígado, corazón u otro órgano o tejido hace que la esperanza sea la mayor fuente de luz para miles de pacientes a nivel nacional y en esta espera, son muy pocos los pacientes que han sido seleccionados para un trasplante y otros han perdido su posibilidad de ser trasplantados por su estado de salud y la mayoría se han debilitado al pasar el tiempo incluso han fallecido.

Por tal motivo, el Hospital Clínica San Francisco promueve la campaña YO DONO Y SALVO VIDAS cuyo objetivo principal es generar conciencia sobre la importancia de ser donantes y darle una oportunidad de vida a muchos pacientes. La campaña inicia con un encuentro entre pacientes trasplantados de hígado y el equipo médico que han participado en estos procedimientos quienes contarán sus testimonios y como una donación les dio una segunda oportunidad de vida.

 

“La donación de órganos es una oportunidad de vida para cientos de pacientes que viven días largos esperando ser trasplantados. Muchos no resisten y han perdido la batalla, por quienes más lo necesiten, seamos donantes”, expresó el Dr. Hugo Behr, Presidente del Hospital Clínica San Francisco.

Según un informe del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) en el 2021, en el país, hay aproximadamente 1.700 pacientes que sufren enfermedades catastróficas, cuya vida depende de la donación de órganos y de la identificación oportuna en los hospitales. En este sentido, el Hospital Clínica San Francisco tiene un equipo especialmente capacitado y preparado para recibir un órgano, ser trasladado y trasplantado al paciente en lista de espera.

“Recibir un trasplante es recibir una nueva oportunidad de vida” así lo expresó Harold Álava López, paciente del Hospital Clínica San Francisco quien recibió un trasplante de hígado tras ser diagnosticado con cirrosis y notar como su salud se deterioraba cada vez más progresivamente. El cuerpo médico del hospital clínica san francisco, le sugirió optar por trasplantarse tras varios exámenes que determinaron el mal estado de su hígado. Luego de pasar por diversas valoraciones, pruebas, y finalmente encontrar el donante adecuado, se llevó a cabo una exitosa operación que permitió mejorar la calidad de vida y salud del paciente.

“A todos los que se van a trasplantar, quiero que sepan que este programa está abierto para dar vida y esperanza a todos los que lo necesiten, como lo hicieron conmigo” Harold Álava López, paciente trasplantado.

 

 

En algunas ocasiones, la voluntad de donar órganos y tejidos que un ecuatoriano expresa al renovar su cédula queda en letra muerta cuando sus familiares deciden lo contrario y eso es lo que se quiere cambiar por medio de la campaña YO DONO Y SALVO VIDAS.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound