Contáctanos
Monthly Archives

December 2021

Home / December 2021
Gubernamental

ÉPICO Y CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN ARTICULAN  OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y EMPLEABILIDAD PARA EL SECTOR. 

En un paso más hacia la reactivación económica de Guayaquil, el Municipio de Guayaquil a través de ÉPICO y la Cámara de la Construcción realizaron mesas de trabajo con más de 60 actores de dicho sector para analizar las necesidades, los retos a los que se enfrentan sus empresas y sus oportunidades de crecimiento e innovación de este sector, que genera gran cantidad de empleo en nuestra ciudad.

Estas mesas de trabajo contaron con la presencia de Carlos Repetto, presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil y otros representantes de constructoras nacionales y multinacionales, promotores inmobiliarios y proveedores de materiales de construcción que se dieron cita en 3 mesas de trabajo realizadas en el Auditorio del Edificio de las Cámaras. 

Se tiene previsto obtener nueve perfiles de proyectos de innovación que logren beneficiar al sector de la construcción. Con cada uno de ellos se busca establecer, cuáles son los puntos críticos y cuáles son las medidas correctivas que se deben tomar, asimismo, con este tipo de actividades se busca mejorar todos los procesos que intervienen en la industria de la construcción.  

“Estas mesas de trabajo son importantes porque sirven para establecer un diálogo entre la autoridad, en este caso la municipalidad y nosotros como constructores para poder intercambiar qué dificultades tiene el sector, cuáles son las fortalezas y debilidades y de esa manera establecer mecanismos de corrección en el caso de puntos críticos” – Ing. Carlos Repetto, presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil. 

Desde ÉPICO se busca instaurar una conciencia de innovación en diferentes sectores generando estrategias vanguardistas y proyectos, que estarán encaminados a resolver problemáticas y promover su competitividad. Este es el segundo sector con el que ÉPICO impulsa mesas de trabajo para el diálogo y la innovación. El primer sector fue el agroexportador, con una jornada que reunió a cerca de 90 actores que compartieron soluciones para su reactivación.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Épico (@epicogye)

Gubernamental

“PIENSA EN GRANDE, REGALA LOCAL” CAMPAÑA CREADA POR ÉPICO PARA PROMOVER EL CONSUMO LOCAL

MÁS DE 60 EMPRENDEDORES SERÁN PARTE DE LA EDICIÓN NAVIDEÑA QUE SE LLEVARÁ A CABO LOS FINES DE SEMANA DE DICIEMBRE EN PLAZA GUAYARTE Y CALLE PANAMÁ.

“Lo mejor de la navidad está en la ciudad. Piensa en grande, ¡Regala local!”. Es el eslogan y nombre de campaña que el Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO) promueve en el mes de diciembre para que la ciudadanía conozca de los productos de diversos emprendedores y accedan a ellos consumiendo local.

Plaza Guayarte y la Calle Panamá serán los puntos de encuentro los fines de semana de diciembre donde más de 60 emprendedores de diversos sectores, entre ellos: textil, gastronómicos, bisuterias, decoración para el hogar, accesorios, detalles entre otros.

“Invitamos a la ciudadanía a formar parte de estas ediciones que realizaremos por navidad. Es una oportunidad para poder ayudar a los emprendedores consumiendo sus productos que no sólo reactiva la economía de sus negocios, sino que los motiva a seguir innovando y creciendo”, enfatiza Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO.

La feria para emprendedores iniciará el sábado 11 de diciembre desde las 09h00 hasta las 14h00 en la Calle Panamá con la participación de 15 emprendedores; el viernes 17 se realizará una edición exclusiva “Mercadito Guayaco de Niños” en Plaza Guayarte e iniciará a las 17h00 hasta las 22h00; el sábado 18 y domingo 19 de diciembre, el punto de encuentro será la calle Panamá con más emprendedores que mostraran a la ciudadanía sus productos.


Para impulsar el consumo local y la reactivación económica de la ciudad ÉPICO cuenta con diversos programas, como Mercadito Guayaco, que ha beneficiado a los emprendedores guayaquileños generando $40,000 en ventas en sus 20 ediciones. Así mismo, brinda espacios que permite que los emprendedores den a conocer sus productos, de esta forma, han logrado llegar a más clientes. En la actualidad ÉPICO cuenta con 8,500 emprendedores inscritos en los programas proporcionados por el Centro de Emprendimiento.

Históricamente en Ecuador diciembre es el mes de mayores ventas, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI), situación que representa oportunidades para los emprendedores.

Por esta razón, quienes deseen formar parte de estos programas impulsados por ÉPICO y acceder a los múltiples beneficios gratuitos que estos generan, deberán acceder a www.epico.gob.ec para registrarse e iniciar su ruta de trabajo junto a profesionales expertos.

 

Empresariales

COPA AIRLINES INAUGURA VUELOS A CÚCUTA Y ARMENIA

A través del Hub de las Américas® en Panamá, Copa Airlines conectará a las ciudades de Armenia y Cúcuta de forma directa con su extensa red de rutas en todo el continente americano.
La Aerolínea operará a estos destinos con tres frecuencias semanales, los días martes, jueves y domingo a Armenia, y los lunes, miércoles y sábados a Cúcuta.
Con el inicio de operaciones en Armenia y Cúcuta, Copa Airlines servirá 9 destinos dentro del territorio colombiano.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. {NYSE: CPA}, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró hoy su nueva ruta entre Ciudad de Panamá y Armenia, Colombia, siendo el primer nuevo destino de la Aerolínea desde el 2019.

“Este nuevo vuelo a Amenia nos permite continuar mejorando la conectividad de las ciudades del continente, fortaleciendo la posición del Hub de las Américas® y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región a través del sector turismo”, expresó Christophe Didier, vicepresidente de Ventas de Copa Airlines.

La Aerolínea celebró el primer vuelo inaugural con un evento en el Aeropuerto de Tocumen, el cual contó con la presencia de Camilo Vizcaya Rodríguez, Segundo Secretario de Relaciones Exteriores de la Embajada de Colombia en Panamá; Cristian Duque, Representante Comercial de ProColombia en Panamá; y Raffoul Arab, Gerente General de Tocumen, S.A.

Armenia fue declarada en 2011 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo reconocida por su riqueza cultural y turística. Está ubicada entre Bogotá, Medellín y Cali, con una población de aproximadamente 300.000 habitantes. Junto con Pereira y Manizales, Armenia forma parte del eje cafetero de Colombia, por lo que sus paisajes están conformados por grandes haciendas que brindan la oportunidad de realizar una ruta del café y conocer de cerca todo lo que hay detrás de un buen café colombiano. 

El vuelo CM330 de Copa Airlines a Armenia opera inicialmente con tres frecuencias semanales los martes, jueves y domingo, saliendo a las 11:36 a.m. de Panamá y llegando al Aeropuerto Internacional El Edén a las 12:58 p.m. El vuelo de regreso partirá los mismos días desde Armenia a las 3:58 p.m., llegando a Panamá a las 5:18 p.m. La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en Clase Ejecutiva y 112 pasajeros en la cabina principal. 

Adicionalmente, la Aerolínea confirma que el próximo 6 de diciembre, iniciará sus operaciones a la ciudad de Cúcuta, Colombia, inicialmente con tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y sábados saliendo a las 9:56 p.m. de Panamá y llegando al Aeropuerto Internacional Camilo Daza a las 11:23 p.m. El vuelo de regreso partirá los martes, jueves y domingos desde Cúcuta a la 4:34 a.m., llegando a Panamá a las 6:04 a.m. La ruta será operada por un Boeing 737-800 con capacidad para 16 pasajeros en Clase Ejecutiva y 144 pasajeros en la cabina principal.Con estos dos nuevos destinos, Copa Airlines servirá 9 destinos dentro del territorio colombiano.

CONOCE LAS RUTAS AÉREAS DE COPA AIRLINES DE DICIEMBRE

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound