Contáctanos
Monthly Archives

September 2021

Home / September 2021
RED BULL ECUADOR
Show

“RED BULL BATALLA” SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DEL MC ECUATORIANO QUE REPRESENTARÁ AL PAÍS EN LA FINAL INTERNACIONAL.

ARTISTAS DE HIP HOP FREESTYLE ECUATORIANOS PODRÁN SER PARTE DE LA SEXTA EDICIÓN DEL EVENTO RED BULL BATALLA.

El evento de hip hop freestyle en español más importante del mundo “Red Bull Batalla” se encuentra en la búsqueda de los MCs ecuatorianos para que formen parte de la sexta edición que se llevará a cabo a mediados de noviembre. Este evento es una competición anual de freestyle que inició en 2005 en la cual participan múltiples países entre ellos: México, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Estados Unidos y España.

La mecánica de la batalla se basa en “atacar” al oponente con agilidad mental, rimas limpias y mucha creatividad. Cada año, la popular competencia va sumando dificultad con palabras, frases y objetos que deben ser incorporados en cada rima.

REDBULL BATALLA ECUADOR

EL GANADOR DE ECUADOR COMPETIRÁ EN LA GRAN FINAL INTERNACIONAL CON ARTISTAS DE OTROS PAÍSES.

A lo largo de las dieciséis ediciones, Ecuador ha participado en seis, donde artistas de Hip Hop Freestyle como “Matista”, “Alvin”, “Switch” y “Mac Tempo” han sido los ganadores ecuatorianos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jose Rodriguez (@mac_tempo)

MAC TEMPO, GANADOR RED BULL BATALLA 2020

Para el proceso de selección, los artistas realizan una audición a través de la App de Red Bull Batalla donde un jurado internacional selecciona a 32 MCs quienes posteriormente batallan 1 contra 1 en enfrentamientos pregrabados que se transmiten a través de Twitch. Un jurado local e internacional mira y comenta las batallas en vivo. De estas clasificatorias salen 13 MCs que acompañan al 1er, 2do y 3er puesto de la edición 2020. Los 16 mejores MCs de Ecuador se enfrentan por el título de Campeón o Campeona Nacional.

El evento es una gran plataforma que permite dar a conocer nuevos talentos de este género ya que tiene un gran alcance mediático por medio de las plataformas digitales, como referencia se encuentra la Final Internacional de Red Bull Batalla 2020 el cual alcanzó más de 14 millones de views en las distintas plataformas (FB, YT, RBTV, Twitch) y millones de reproducciones en Spotify.

SOBRE RED BULL BATALLA:

Red Bull Batalla nació oficialmente en 2005. Fue la primera vez que se convocaron finales nacionales y una final internacional, que se celebró en Puerto Rico, país que muchos consideran el germen de las batallas de MCs en esta priemra edición, jueces especializados en la escena evaluaban a raperos que improvisaban sobre bases rítmicas, con dificultades añadidas, como las temáticas sorpresa.

Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano.

Red Bull da oportunidad a jóvenes artistas –llamados MCs– de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.

La final internacional 2020 de Red Bull Batalla se llevó a cabo en República Dominicada donde el MC mexicano ‘Rapder’ se enfrentó con el español ‘Skone’, siendo Rapder el ganador internacional.

Gubernamental

300 MICRONEGOCIOS DE SECTORES VULNERABLES SE BENEFICIARON EN LA I EDICIÓN DEL PROGRAMA “MI SUEÑO, MI NEGOCIO” DE LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL Y ÉPICO.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO), llevó a cabo la clausura de la primera edición del programa de fortalecimiento comercial “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”, el cual benefició a 300 MICRONEGOCIOS, ARTESANOS Y MICROEMPRESARIOS de diferentes sectores de Guayaquil, entre ellos: El Cisne, Isla Trinitaria, Monte Sinaí, Guasmo Norte, Chongón y Pascuales. El acto contó con la presencia de la Alcaldesa Dra. Cynthia Viteri; Vicealcalde, Ing. Josué Sánchez; Cónsul General de EE.UU en Guayaquil, Brian S. Quigley.; Ing. Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO; Oscar Guzmán, Director del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU; Padre Eduardo Vega, Director General de Hogar Cristo, donde se realizó el evento. 

Gracias al trabajo articulado con 8 fundaciones que vienen trabajando con estas comunidades: Children International, RESA, HIAS, Hogar de Cristo, Rotary Club Cerro Azul, Plan Internacional, Fundación Cleotilde Guerrero y Fundación Huancavilca, se logró capacitar a los microempresarios, de los cuales, el 83% son liderados por mujeres y el 11% por extranjeros en situación de movilidad. 

Ellos recibieron capacitación en temas específicos para fortalecer sus modelos de negocios, como manejo de finanzas, inventarios, redes sociales, nuevos mercados; conocimientos orientados a la transformación digital y servicio online hacia los consumidores. 

  • El 99% de sus ventas las realizan a través de WhatsApp. 
  • Se incentivó la creación de catálogos digitales de productos, el uso de medios de pagos digitales como billeteras electrónicas, links de pago rápido, botones de pago y transferencias bancarias.
  • El 23% formalizaron sus negocios a lo largo del programa y el 13 % está en proceso de formalizarse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)


Además, se les brindó la oportunidad de participar en ferias de emprendimiento para potenciar la venta de sus productos en Plaza Guayarte y Terminal Terrestre de Guayaquil, donde alcanzamos cerca de $2.500 dólares en ventas entre estos 2 lugares.

“Gracias a ÉPICO, me estoy capacitando y estoy comercializando mis productos, he sido invitada a ferias que han sido un éxito porque logré generar ventas que no imaginé (…) yo invito a las mujeres de mi sector para que se capaciten y sigan adelante, ¡no se detengan! mencionó Nelly Morales, propietaria de Bonarte quien se dio cita al acto de clausura junto a otros emprendedores del sector quienes a su vez recibieron los diplomas de participación. 

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA II EDICIÓN “MI SUEÑO, MI NEGOCIO”.

ÉPICO postuló a un fondo de inversión del proyecto de inclusión económica USAID – WOCCU y ha sido seleccionado con un financiamiento del 100% para el desarrollo de la II Edición del programa “Mi Sueño, Mi Negocio” para beneficiar a 400 nuevos micronegocios. 

“Gracias a USAID -WOCCU y al consulado general de Estados Unidos que podrán hacer realidad la segunda edición del programa, Mi Sueño, Mi Negocio con el financiamiento total para 400 cupos más para hombres y mujeres que tienen sus negocios en el filo del abismo, pero que los van a rescatar, gracias al trabajo en conjunto que realiza ÉPICO”, mencionó la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.  

 

Por su parte, el cónsul de Estados Unidos, Brian S. Quigley mencionó que las acciones del Municipio de Guayaquil para reactivar la economía local son ejemplares, especialmente a través de las actividades que está llevando a cabo ÉPICO en torno a fortalecer los emprendimientos y con ello mejorar la vida de las personas en condiciones vulnerables. “El programa Mi Sueño, Mi negocio será apoyado económicamente por mi país, durante este año y primera edición se ha logrado beneficiar a más de 2.000 personas quienes han sido apoyadas para promover y mejorar sus emprendimientos. Como siempre digo Ecuador y los Estados Unidos somos buenos amigos, pero mejores socios”, enfatizó el Cónsul en el acto de clausura.

La gerente general de ÉPICO, Cristina Vinueza recalcó que un negocio no solo puede representar un sueño, sino también un nuevo comienzo, nuevas oportunidades y metas por cumplir. “Quiero felicitar a cada uno de los beneficiarios, me es grato saber que algunos de ustedes incluso están en otros programas que tenemos para seguir formándose y seguir creciendo” mencionó resaltando la importancia de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo.

Los interesados en formar parte de la segunda edición del programa MI SUEÑO, MI NEGOCIO se pueden inscribir a través de la página web de ÉPICO: www.epico.gob.ec 

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound