Contáctanos
Monthly Archives

August 2021

Home / August 2021
Ambiental

TRES PROYECTOS AMBIENTALES DE ECUADOR ENTRE LOS MEJORES DE IBEROAMÉRICA.

ENTRE 2.517 PARTICIPANTES DE 30 PAÍSES DE LA REGIÓN Y EUROPA, ECUADOR GANA EN TRES CATEGORÍAS EN LA OCTAVA EDICIÓN DE PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE.

Ecuador sigue haciendo noticias y ahora en lo ambiental. Así lo confirmó el Festival de Sostenibilidad Premios Latinoamérica Verde en una elegante y emotiva ceremonia de premiación que se llevó a cabo el domingo 22 de agosto a través de las plataformas digitales de la organización (@premiosverdes) donde Ecuador se consolidó como el tercer país más premiado, seguido por Argentina con 4 y Colombia que obtuvo 5 reconocimientos.

Uno de los proyectos ecuatorianos que ganó en la subcategoría Economía Circular es “TUKUNA” de Quito, el cual transforma las botellas de plástico PET en Gafas De Sol. Esto se elabora por medio de un proceso donde trituran, derriten y forman el plástico en filamento para impresoras 3D que posteriormente utilizan en el proceso de manufactura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premios Verdes (@premiosverdes)


“BIOFABRIK” de Guayaquil es otro de los ganadores en la subcategoría Residuos Sólidos, el proyecto produce embalajes biodegradables, aglomerados de madera y ladrillos para el sector de la construcción y reemplazan el uso de foam (styrofoam, unicel, tecnopor), madera virgen, arena y cemento a través del reciclaje de diferentes residuos agroindustriales como viruta y aserrín de madera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premios Verdes (@premiosverdes)


El último ganador de Ecuador es “PANKA INVENTIONS” de Ibarra en la subcategoría Productos Reusables. El proyecto que nació en el 2019 está dedicado a la elaboración y distribución de productos de alta calidad que estén al servicio del sector mecánico/industrial y que son generados a partir de desechos líquidos altamente contaminantes. Actualmente, dos de sus productos son fabricados a partir del aceite usado de cocina; BIORUST 18-11 y BIOGOOP, los cuales son desarrollados mediante procesos ambientalmente responsables y en zonas rurales, bajo la mano de mujeres en estado de vulnerabilidad, solventando así el alto índice de desempleo femenino en estas zonas y la contaminación derivada de este residuo líquido. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premios Verdes (@premiosverdes)


Colombia es el país más galardonado en esta edición con un total de cinco (5) estatuillas, seguido por Argentina con cuatro (4) estatuillas, Ecuador y México con (3) premios para cada país, Perú (2), Chile (1), Honduras (1) y por primera vez en ocho ediciones del Festival de Sostenibilidad, España recibe un premio.

El evento fue conducido por el actor ecuatoriano Roberto Manrique y la actriz colombiana Carmen Villalobos quienes a su vez contaron con la participación de talentos reconocidos a nivel internacional para presentar cada una de las categorías, entre ellos: Arap Bethke en la categoría “Energía”, Diego Torres “Políticas Públicas”, Eugenio Derbez “Biodiversidad”, Fanny Lu “Ciudades”, Gloria Estefan  “Desarrollo Humano”, Gregorio Pernía “Residuos” y Selenis Leyva presentó la categoría “Comunicación”.

“Premios Verdes” cuenta con el apoyo y respaldo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Sambito, PwC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Directv, Güitig, KIA Ecuador, Noticias Telemundo Planeta Tierra, Pereira Gobierno de la ciudad capital del Eje, SKY, Urvaseo, AT&T, Veolia, Sustainable Shrimp Partnership – SSP, Ecuatoriano Suiza, Premios Pronobis a la Arquitectura, así como la participación de aliados de difusión a nivel internacional que permiten la exposición de los proyectos que forman parte del ranking, finalistas y ganadores.

MIRA LA GALA COMPLETA

GANADORES DE LA OCTAVA EDICIÓN 

PROYECTO: TUKUNA.

PAÍS: ECUADOR

CATEGORÍA: ECONOMÍA

SUBCATEGORÍA: ECONOMÍA CIRCULAR.

 

PROYECTO: NOI ORGÁNICOS.

PAÍS: COLOMBIA

CATEGORÍA: ECONOMÍA

SUBCATEGORÍA: PRODUCCIÓN SOSTENIBLE 

 

PROYECTO: SONIDOS DESDE TU VENTANA.

PAÍS: COLOMBIA

CATEGORÍA: COMUNICACIÓN 

 

PROYECTO: ENTREPATIOS.

PAÍS: ESPAÑA

CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES

SUBCATEGORÍA: COMUNIDAD URBANA 

 

PROYECTO: SEMÁFOROS SOLARES QUE SALVAN VIDAS CON IOT E IA.

PAÍS: COLOMBIA 

CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES

SUBCATEGORÍA: INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA 

 

PROYECTO: GREENER.

PAÍS: ARGENTINA 

CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES

SUBCATEGORÍA: MOVILIDAD

 

PROYECTO: ALIS.

PAÍS: MÉXICO

CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD

SUBCATEGORÍA: AGUA

 

PROYECTO: CONSERVACIÓN, PROPAGACIÓN DE LA FLOR DE INÍRIDA.

PAÍS: COLOMBIA

CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD

SUBCATEGORÍA BOSQUES. 

 

PROYECTO: RESTAURACIÓN CORALINAS, ACCIONES Y RETOS A FUTURO.

PAÍS: MÉXICO

CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD

SUBCATEGORÍA: FAUNA 

 

PROYECTO: CUIDAMAR.

PAÍS: PERÚ 

CATEGORÍA BIODIVERSIDAD

SUBCATEGORÍA: OCÉANOS 

 

PROYECTO: AGROS Y EL SISTEMA AGROALIMENTARIO.

PAÍS: PERÚ

CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO

SUBCATEGORÍA: COMUNIDAD RURAL 

 

PROYECTO: CAECUS LAB.

PAÍS: ARGENTINA

CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO

SUBCATEGORÍA: EDUCACIÓN 

 

PROYECTO: RESTAURANTE INTERNO.

PAÍS: COLOMBIA

CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO

SUBCATEGORÍA: IGUALDAD

 

PROYECTO: TELESAN.

PAÍS: HONDURAS

CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO

SUBCATEGORÍA: SALUD 

 

PROYECTO: ILUMÉXICO.

PAÍS: MÉXICO

CATEGORÍA: ENERGÍA

SUBCATEGORÍA: ACCESIBILIDAD A ENERGÍA 

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDA SOCIALES.

PAÍS: ARGENTINA

CATEGORÍA: ENERGÍA

SUBCATEGORÍA: ENERGÍA LIMPIA

 

PROYECTO: COMPRA LOCAL.

PAÍS: ARGENTINA 

CATEGORÍA: POLÍTICAS PÚBLICAS 

 

PROYECTO: PANKA INVENTIONS.

PAÍS: ECUADOR

CATEGORÍA: RESIDUOS

SUBCATEGORÍAS: PRODUCTOS REUSABLES 

 

PROYECTO: BIOFABRIK.

PAÍS: ECUADOR

CATEGORÍA: RESIDUOS

SUBCATEGORÍA: RESIDUOS SÓLIDOS 

 

PROYECTO: ECOCITEX.

PAÍS: CHILE

CATEGORÍA: RESIDUOS

SUBCATEGORÍA: RECICLAJE 

 

PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
Ambiental

SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD: PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE PRESENTA LOS DIÁLOGOS Y CONVERSATORIOS QUE SE ABORDARÁN EN EL MARCO DE LA OCTAVA EDICIÓN.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA, CIUDADES SOSTENIBLES, CONSERVACIÓN, MODA Y CONSUMO RESPONSABLE SON ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SE TRATARÁN DEL 16 AL 20 DE AGOSTO DE MANERA PRESENCIAL EN PLAZA GUAYARTE Y VIRTUAL.

PEREIRA, COLOMBIA SE SUMA COMO SUB SEDE DEL EVENTO EN LA SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD.

El Festival de Sostenibilidad PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE (PLV) inicia su octava edición con una serie de charlas magistrales, conversatorios, diálogos y talleres en lo que será la SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD que promueve la organización de manera gratuita del 16 al 20 de agosto de manera virtual a través de las plataformas de PLV y presencial en Plaza Guayarte (Guayaquil – Ecuador). Pereira, Colombia también se suma a esta actividad como ciudad subsede para el desarrollo de uno de los diálogos y charla magistral.


El evento contará con la participación de speakers invitados de diversas partes del mundo, quienes compartirán ejes temáticos sobre reactivación económica, ciudades sostenibles, moda sostenible, consumo responsable, equidad, conservación ambiental, entre otros. 

El propósito de estos espacios es poder contribuir a la educación ambiental y generar un mayor compromiso con el entorno que habitamos y que el mensaje, no sólo se pueda replicar en la comunidad latinoamericana, sino a nivel mundial para tomar mejores acciones y decisiones. 

La Semana de la Sostenibilidad también contará con un Laboratorio de Networking que se desarrollará de manera virtual el sábado 21 de agosto y, finalizará la octava edición de Premios Latinoamérica Verde el domingo 22 de agosto con una Alfombra Verde a las 18h00 (Hora Ecuador) donde se demostrará que la moda y la sostenibilidad pueden ir de la mano. La Gala de Premiación comenzará a las 20h00 (Hora Ecuador) y se conocerán a los ganadores de cada una de las categorías. Será transmitido a través de las plataformas de PLV.

CONOCE LA AGENDA DE LA SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD:

Lunes 16 de agosto:

Inauguración: 10h00 (Virtual)

 

Martes 17 de agosto – Colombia:

Historias Inspiradoras: Ganadores Premio Protagonistas (Virtual – 12h00)

El panel estará conformado por:

    • Patricia Jaramillo – EC
    • Mario Piú – EC
    • Christian Martino – CL
    • Amilcar Cupul – MX
    • Priscilla Torres – PLV EC
    • Stefano Carluccio – DirecTv LATAM

Diálogo: Promoviendo la Movilidad Sostenible (Presencial – 16h00 – Pereira)

Charla Magistral: Estrategias para afrontar el cambio climático (Presencial – 18h00 – Pereira)

 

Miércoles 18 de agosto – Ecuador:

Diálogo: “Ser Sostenible o no Ser: Moda Sostenible” (Virtual – 10h00)

El panel estará conformado por:

    • Adila Boer – Ex Miss Guatemala y fundadora de Maria´s Bag
    • Marina Testino – Activista ambiental peruana vinculada con la moda española
    • Valentina Suárez – Directora de Universo Mola

Conversatorio: Hablemos de Conservación en América Latina (Presencial Plaza Guayarte – 16h00)

El panel estará conformado por:

    • Sebastián Troeng – Vicepresidente Ejecutivo de Conservación Internacional
    • Gustavo Wilches – Periodista
    • Modera: Ma. Fernanda Rumbea – Directora de Ambiente de Guayaquil

Charla Magistral: Rompiendo el status quo en América Latina (Virtual / Retransmitida presencial – 18h00)

Speaker Invitado:

    • Gonzalo Muñoz Abogabir – High Level Climate Action Champion COP 25 

 

Jueves 19 de agosto – Guayaquil, Ecuador – Pereira, Colombia:

Taller: Periodismo Ambiental y ODS: ¿Qué informar cuando los recursos se agotan? (Virtual | 09h00)

Conversatorio: La sostenibilidad desde la mirada de los niños (Virtual – 12h00)

El panel estará conformado por:

    • Francisco Vera – Activista ambiental
    • Paris Mendoza – Activista ambiental
    • Sofia Molina – COCOCU
    • Modera: Arturo Grande – CEO Academia Brillar

Diálogo: Detrás de un buen consumidor hay un buen productor (Virtual – 18h00)

Diálogo: Reciclaje: Una estrategia para impulsar Latinoamérica (Presencial Plaza Guayarte – 16h00)

 

Viernes 20 de agosto:

Conversatorio: Comunicación de Soluciones (Virtual – 10h00)

El panel estará conformado por:

    • Damian Cocsia – Agencia Old Surfer (Mia-ES)
    • Mónica Rumbea – CEO de Consultora Venus y la Tierra
    • Horacio Puebla – CEO Agencia Felicidad
    • Modera: Ma. Paula Gutierrez – Coordinadora de Comunicación de SAMBITO

Diálogo: Reactivación: Dinamizando la economía en Latinoamérica (Presencial Plaza Guayarte – 16h00)

El panel estará conformado por:

    • Jerome Cardineua – Director General Veolia Ecuador
    • José Luis González – Presidente de Cervecería Nacional 
    • Iván Sanchez – WhyNot Latam
    • Modera: Belén Pastor – ÉPICO 

Conversatorio: Sin Filtro: hablemos de Equidad en Latinoamérica. (Presencial Plaza Guayarte – 18h00)

El panel estará conformado por:

    • Matilde Mordt – Representante PNUD en Ecuador 
    • Modera: Billy Navarrete – Secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la defensa de los derechos humanos

 

Premios Latinoamérica Verde cuenta con el apoyo y respaldo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Sambito, PwC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Directv, Güitig, KIA, Telemundo Planeta Tierra, Pereira Gobierno de la ciudad CAPITAL DEL EJE, SKY, Movement That Inspires, Urvaseo, AT&T, Veolia, Sustainable Shrimp Partnership Ecuatoriano Suiza, Premios Pronobis a la Arquitectura y la participación de aliados de difusión a nivel nacional e internacional que permiten la exposición de los proyectos que forman parte del ranking y finalistas.  

Te compartimos la Rueda de Prensa de Premios Latinoamérica Verde para que puedas conocer más del Festival de Sostenibilidad más importante de la región. 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound