Contáctanos
Monthly Archives

July 2021

Home / July 2021
Gubernamental

ÉPICO FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PARA BENEFICIAR A ACTORES DEL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad, ÉPICO y el Instituto de Economía Popular Solidaria (IEPS), establecieron lazos de cooperación interinstitucional a través de la firma de un convenio que permitirá brindar capacitaciones, asistencia técnica, acompañamiento, promoción de los productos y servicios de los actores de la Economía Popular y Solidaria.

Parte del plan entre ambas instituciones comprende identificar e informar posibles proyectos a favor de las empresas que impulsan la Economía Popular y Solidaria, las cuales trabajan por la búsqueda del buen vivir y del bien común; el comercio justo y consumo ético y responsable; la equidad de género; el respeto a la identidad cultural; la autogestión; la responsabilidad social y ambiental, entre otros principios que permitan la generación de empleo y el desarrollo social.

El convenio además permite presentar propuestas entre ÉPICO e IEPS ante organismos nacionales e internacionales para apalancar fondos adicionales para proyectos de emprendimientos. De igual manera, la derivación de los actores de IEPS a los programas de acompañamiento que ofrece el Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, de manera gratuita para el desarrollo de negocios.

“Trabajamos en conjunto con todos los sectores económicos para lograr que Ecuador sea un país lleno de oportunidades. Guayaquil ya está siendo un referente por los programas que hemos creado desde el Municipio de Guayaquil y ÉPICO.  Esto se puede replicar al resto del país”, enfatizó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO.

El ente gubernamental coordinará con entidades públicas y privadas con las que mantiene convenios, la realización conjunta de capacitaciones con ÉPICO.

Al día de hoy, ÉPICO ha firmado más de 40 convenios de cooperación con empresas del sector público, privado y academia con el objetivo de promover acciones a favor de la reactivación económica y brindar las herramientas necesarias enfocadas a la innovación y sostenibilidad.

Gubernamental

ÉPICO Y GAD DE SALITRE FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDEDORES DEL CANTÓN VECINO.

LA ALCALDÍA DE SALITRE SE SUMA AL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA IMPULSADO POR EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL.

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, ÉPICO y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salitre, firmaron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de compartir la experiencia y metodología del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, así como nuevos espacios para la formación y crecimiento de emprendimientos de Salitre.

La firma del convenio se llevó a cabo en los exteriores de la Alcaldía de Salitre y fue suscrito por el alcalde del cantón, Julio Alfaro; la gerente general subrogante de ÉPICO, Belén Pástor y el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, como testigo de honor.

El Vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, recalcó  la solidaridad de nuestra ciudad con sus cantones vecinos. “El Municipio de Guayaquil está comprometido con el crecimiento del sector productivo y seguiremos firmando más convenios de cooperación con los diferentes GADS para reactivar la economía y negocios locales”, indicó.

Entre las acciones a realizar se encuentra la ejecución de 2 talleres de capacitación por parte de ÉPICO a los emprendedores seleccionados por el GADMS para su desarrollo. Estas capacitaciones se ejecutarán en coordinación con la Alcaldía de Salitre.

El convenio incluye además un programa de formación para el personal seleccionado por el GAD de Salitre en temas de emprendimiento. Este programa será abierto y en coordinación con otros GADS de la provincia. Al finalizar los programas de desarrollo, se creará un espacio de difusión y/o exhibición para los emprendedores formados en conjunto por el GAD y ÉPICO.

“Desde ÉPICO daremos todas las herramientas necesarias para que los emprendedores salitreños puedan innovar en cada uno de sus negocios y puedan ser parte de cada unas de nuestras actividades a favor del consumo local”, recalcó la gerente general subrogante, Belén Pastor.

Salitre es el tercer cantón de seis que ha firmado con el Municipio de Guayaquil para que a través de ÉPICO se brinden todas las capacitaciones. Se prevé en las próximas semanas firmar un acuerdo con Naranjal, Santa Lucía y El Empalme; Balao y Milagro ya forman parte del plan de reactivación económica.

 

Gubernamental

120 EMPRENDIMIENTOS PARTICIPARÁN EN ‘ONDA LOCAL’, TIENDA PARA EMPRENDEDORES IMPULSADA POR ÉPICO Y FUNDACIÓN NOBIS EN MALL DEL SOL.

Promover el consumo local y generar espacios de exhibición y comercialización, son unos de los puntos de acción que el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO y el Centro de Emprendimiento de Guayaquil, impulsa para el crecimiento de los emprendedores guayaquileños y la reactivación económica de nuestra ciudad. Por tal motivo, el ente municipal en alianza con Fundación NOBIS y Mall del Sol crearon la tienda para emprendedores ‘Onda Local’.

La tienda, ubicada en la planta baja del CC Mall del Sol frente a Marathon, reunirá desde julio hasta diciembre de este año, a 120 emprendimientos que forman parte del Centro de Emprendimiento de Guayaquil.

Cynthia Viteri

Cynthia Viteri en la inauguración de “Onda Local”

“Es el primer local que se abre en un centro comercial gigantesco, donde los emprendedores que se capacitaron en ÉPICO van a presentar sus productos, gente como ustedes con sueños, con ilusiones, con ganas, a las que tal vez nadie les dio una oportunidad antes, ahora tienen un local en el Mall Del Sol donde podrán vender y mostrar sus productos hechos a mano, como cualquier empresa grande, a través de una línea sostenible con conciencia ambiental, con fundas eco amigables”, enfatizó Cinthya Viteri, Alcaldesa de Guayaquil quien se dio cita al evento de inauguración.

En esta etapa de lanzamiento, serán 40 emprendimientos que, por 2 meses, tendrán su espacio para comercializar sus productos, llegando a más clientes y dando a conocer su marca, dentro de las siguientes categorías: alimentos no perecibles, hogar, salud, belleza, accesorios, moda, calzado y artículos para mascotas. 

Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO

“Es para mi un honor celebrar y servir a nuestra ciudad con nuevas obras, que traen crecimiento, brindan nuevas oportunidades y lo más importante es que cumplen sueños. No hay nada más especial para un emprendedor que ver cómo sus productos y servicios llegan a personas que depositan su confianza en ellos, que los disfrutan y más aún tener un espacio para lograrlo. Esto es lo que permitiremos desde hoy gracias a una alianza importante para la ciudad Fundación Nobis y Mall Del Sol en representación de la empresa privada y la Alcaldía de Guayaquil en representación de ÉPICO seguimos contribuyendo a la reactivación económica”, Mencionó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO

Cabe destacar que, la decoración de la tienda cuenta con un sello cultural, ya que los visitantes podrán encontrar el arte de muralistas nacionales en las paredes de este nuevo espacio y será, también, un lugar donde artistas locales podrán exponer su talento, a través de pequeños conciertos de música en vivo. Además, impulsa el consumo consciente y sostenible ya que todo el mobiliario y lonas de campañas de publicidad, usados antes en otros espacios del Mall del Sol, fueron reciclados y reestructurados para crear Onda Local y los shopping bags que ofrecerá a su público.

Así mismo, la marca ciudad “Guayaquil”, también estará presente en este espacio apoyando al emprendimiento e impulsando diferentes activaciones dirigidas al posicionamiento de la marca, que resalta el orgullo y la esencia guayaquileña, y busca dinamizar la economía, la inversión y el turismo en la ciudad.

Este esfuerzo entre ÉPICO y Fundación NOBIS en el Mall del Sol surge tras la firma de un convenio de cooperación entre ambas entidades para ejecutar acciones conjuntas que promuevan el emprendimiento, que se ha convertido en un factor clave para la reactivación económica de nuestra ciudad y el medio de subsistencia de cientos de personas, que incluso, perdieron su trabajo a raíz de la pandemia.

Onda Local se suma a los espacios de exhibición y ventas, tanto virtuales como presenciales, ofrecidos por el Centro de Emprendimiento de Guayaquil a los miembros de su comunidad, entre ellos Mercadito Guayaco, Balcón Emprendedor, Catálogo de Emprendedores, a través de los cuales los emprendedores han logrado incrementar el 52% de sus seguidores en redes sociales y el 27% en ventas.

Hasta la fecha, el ente municipal ha beneficiado a más de 20 mil emprendedores a través de sus programas y actividades. Los interesados en participar en ONDA LOCAL deberán registrarse a través al Centro de Emprendimiento de Guayaquil a través de www.epico.gob.ec o vía whatsapp al número 0989813166
Ambiental

EL RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE NEUMÁTICOS EN ECUADOR HA GENERADO MÁS DE 500 PLAZAS DE TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.

LA CORPORACIÓN SIN FINES DE LUCRO, SEGINUS, HA LOGRADO RECICLAR MÁS DE 3.5 MILLONES DE LLANTAS A NIVEL NACIONAL Y RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU GESTIÓN.

World Wild Fund for Nature (WWF) indicó que ocho millones de toneladas de residuos plásticos son depositadas en los océanos cada año. Estos residuos se transforman en microplásticos suficientemente pequeños para filtrarse en nuestra comida, así como otros microplásticos provenientes de la ropa que lavamos y de igual manera de los neumáticos. Según un reporte en el 2018 del International Journal of Environmental Research and Public Health presentó que los neumáticos representan un 28% del microplástico hallado en los océanos de todo el mundo.

El plástico está ocasionando daños irreparables a la vida silvestre y en los humanos también. Consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año. Eso es casi cinco gramos de plástico por semana, 21 gramos por mes y 250 gramos por año. A ello se suma la contaminación de la atmósfera en caso de incineración o la polución por degradación química de sus componentes al pasar el tiempo, que termina llegando a fuentes de agua o en la vegetación.

Mitigar el impacto negativo es posible y un claro ejemplo del compromiso social y ambiental es la corporación sin fines de lucro SEGINUS, cuyo fin es el reciclaje de los neumáticos y darle una segunda vida. Desde su creación en el 2018 ha reciclado más de 3.5 millones de llantas.

Con una política que garantiza la universalidad del servicio en la gestión de los neumáticos, la corporación ha cubierto todo el territorio nacional, incluido Galápagos; sin embargo, hay ciudades con las que profundiza su compromiso por lo que se han suscrito convenios, estas son Santa Cruz, El Carmen, Samborondón, Ibarra, Santo Domingo, Montecristi, Playas, Durán y Huaquillas.

Asimismo, la corporación cuenta con 5 plantas de tratamiento a nivel nacional, generando más de 500 plazas laborales de manera directa e indirecta, de la misma manera ha impulsado la inversión de nuevos proyectos para el procesamiento y aprovechamiento de neumáticos los cuales representan inversión de más de 3 millones de dólares.

Su labor permite impulsar iniciativas de artesanos y apoyar en el desarrollo de la pequeña y mediana industria fomentando un modelo de economía circular virtuoso: Producción, consumo y reciclaje. El ciclo se repite, consiguiendo un desarrollo que combina la competitividad y sostenibilidad.

En su corta trayectoria, SEGINUS, registra algunos reconocimientos nacionales e internacionales. Recientemente ganó en la categoría Mejor Innovación Empresarial, en los Recircle Awards. En la primera etapa fue seleccionada entre más de 1000 iniciativas mundiales. Ya en la segunda fase compitió con cuatro empresas líderes en el reciclaje de neumáticos en Europa y Latinoamérica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Seginus (@seginusec)

“Nuestra visión es ser el primer país del mundo libre de neumáticos usados. Con un modelo de economía circular que permita generar fuentes de trabajo e ingresos a cientos de familias ecuatorianas. Estamos comprometidos con eso y allá vamos”, mencionó José Javier Guarderas, director ejecutivo de SEGINUS.

FOTO: José Javier Guarderas, Director Ejecutivo de SEGINUS

Los logros alcanzados hasta la fecha han sido posibles gracias a un sistema de gestión robusto avalado por la norma ISO 9001:2015 sumado a un mecanismo de financiamiento sólido como lo es el ECOVALOR mediante el cual el consumidor como parte del principio de que quien genera el residuo debe hacerse parte del mismo aporta con $1.00 al adquirir un neumático nuevo en cualquiera de la red de establecimientos adheridos a SEGINUS.

DATOS IMPACTANTES:

3.5 millones de neumáticos reciclados equivale a llenar al tope 10 canchas de fútbol.

La economía circular aplicada en los neumáticos permiten darle una segunda vida al producto, por ejemplo: césped artificial, pavimentos para parques infantiles, asfalto para carreteras, suelas de zapatos, entre otros.

Los neumáticos reciclados representan 5 toneladas de material altamente contaminante que por una buena gestión, no llegó a vertederos o rellenos sanitarios.

El reciclaje de llantas representa más del 85% del mercado de los neumáticos puestos en el mercado.

Empresariales

ITAÚ COLOMBIA, INICIA VACUNACIÓN DE SUS COLABORADORES.

La entidad comenzó la inmunización contra el Covid-19 a sus empleados directos y a miembros de la comunidad Itaú en Colombia y Panamá.

Itaú Colombia inició en Bogotá la aplicación de las 2.902 vacunas (5.804 dosis) adquiridas para inmunizar a sus colaboradores y a personas con las que se interactúa laboralmente en la organización, como parte del programa EMPRESAS POR LA VACUNACIÓN coordinado por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi). 

“Estamos muy satisfechos con el inicio de estas jornadas que nos permitirán proteger a nuestros colaboradores, así como a practicantes, aprendices Sena, personal de servicio, vigilancia, seguridad, y soporte en sitio, entre otros. La salud y bienestar de todos quienes conforman la comunidad Itaú son prioritarios para nosotros”, explicó María Lucía Ospina, Vicepresidente de Gestión Humana de Itaú Colombia. 

La Vicepresidente de Gestión Humana de Itaú Colombia, explicó que con la aplicación de las 5.804 dosis, que se inició este 14 de julio, la entidad aporta al proceso de inmunización colectiva del país, sumando a las cerca de 3 mil personas que recibirán la vacuna Sinovac por parte de la organización.

Los beneficiarios corresponden al personal del Banco Itaú y de las demás unidades de negocio del grupo en Colombia y Panamá: Itaú Asset Management, Itaú Comisionista de Bolsa, Itaú Corredor de Seguros, Itaú Securities Services e Itaú Panamá.

Artistas

REN KAI PRESENTÓ “AMOR INCONCLUSO” SU PRIMER ÁLBUM DE DIEZ TEMAS.

EL LANZAMIENTO DEL ÁLBUM OFICIAL Y SENCILLO PROMOCIONAL SE REALIZÓ  EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DEL ARTISTA.

Luego de dos años de carrera como solista, el cantautor y actor chino-ecuatoriano Ren Kai presenta su primer álbum “AMOR INCONCLUSO”, integrado por diez temas donde incluye su sencillo promocional “DEVUÉLVEME LA CALMA”.

El intérprete y compositor, de 28 años, cuenta que las canciones que forman el disco se conectan entre sí, la historia empieza por una salida donde conoció a una chica, ella lo atrajo tanto que pensó: “Es que me gustas tu <Someone like you>”; luego empezaron a verse más, y había demasiada química entre los dos, que solo querían pasar <Cerca cerquita>; poco tiempo después él decide pedirle “<Probemos> estar en una relación”; ella accede y a continuación lo que viven es perfecto casi como <Un sueño>, pero la vida siempre tiene altos y bajos, y a veces surgen conflictos que el corazón solo grita <Devuélveme la calma>, pero la paz se encuentra al uno darse cuenta que es <Mala idea> continuar con algo destructivo, es por eso que él decide terminar, y a la vez la consuela diciendo “<Quiérete>, no llores que seguro hay un mejor amor esperándote”, pasa el tiempo y <Parece mentira> que ella ya no está en su vida, los días ya no son lo mismo, él decide buscarla para regresar y sentirla <Otra vez>, pero al final no sucede y extrañando se guarda <La verdad>.

Puedes escuchar el álbum completo en Spotify

El artista no ha revelado si esta es una historia personal, por lo que deja a sus fans, los Kainers, crear sus propias teorías. –DEVUÉLVEME A LA CALMA--, su sencillo promocional que ya cuenta con un video dirigido por el dúo de dirección ecuatoriano, DANZ, muestra una faceta de danza contemporánea interpretado a lo largo del video por Ren Kai.

AMOR INCONCLUSO, es prácticamente un álbum compilatorio de composiciones que ha presentado Ren Kai desde 2019. El titulo se da por toda la historia de amor que relata las canciones y a la vez sus iniciales “AI” (爱)significan: “amor” en chino. El género de esta producción es pop urbano romántico, esta es la línea musical que ha marcado su carrera.

En DEVUÉLVEME A LA CALMA, ha trabajado con un equipo de producción llamado Legendary Music y todo el álbum lo ha hecho con varios productores y compositores, entre ellos Keityn, Ily Wonder, Juanito Cardona, Lexus, Andy Clay, Andres Saavedra, Maya, Maikyfull, Elektrik, Nabalez, Mango, Tezzel, JK y Lorduy.

Mira el Making of “Devuélveme la Calma”

El disco se promocionó en Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia de la mano de la distribuidora The Orchard y Sony Music.

Actualmente también se encuentra desarrollando algunos proyectos con Sony Music Asia, con la que firmó hace pocos meses y pronto viajará a China para llevar a cabo el plan de la disquera.

A través de sus redes sociales, Ren Kai promueve un poco de su cultura y su nuevo álbum.

@renkaiyPor eso me dicen ##Lasian que significa latino asiático 🤪🍕 ##tacobell ##pizzaytacos♬ Combination Taco Bell and Pizza Hut by Das Racist – Jinx

Gubernamental

EMPRENDEDORES DEL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DE GUAYAQUIL PARTICIPARON EN LA FERIA “MERCADITO GUAYACO”.

El sábado 10 de julio en Plaza Guayarte, ubicada en la Av. Carlos Julio Arosemena (frente a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), se llevó a cabo la primera edición de la feria “Mercadito Guayaco”, en el marco del primer aniversario del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, como una apuesta del Municipio de Guayaquil para contribuir a la formación y crecimiento de los emprendedores, al consumo local y la reactivación económica de nuestra ciudad.

Mercadito Guayaco se realizó desde las 15h00 hasta las 22h00 y contó con la participación de 30 emprendedores con productos de gastronomía, artesanías, textiles, bisutería, tecnología, entre otras líneas de negocios que forman parte del programa “Soy Emprendedor” el cual suma hasta la actualidad con más de 5600 registrados.


Plaza Guayarte contó con un gran número de visitantes en las horas que duró la feria, quienes se acercaron a cada uno de los puestos para conocer y adquirir algunos de los productos en exhibición.

“Nuestro eje principal es la reactivación económica de la ciudad y para ello, desde el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO, damos todas las herramientas necesarias a los emprendedores para que puedan crecer, innovar y generar empleos. Por ese motivo los invito a consumir local. Seguiremos construyendo sueños y dando nuevas oportunidades a los guayaquileños”, enfatizó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO 

Lelé Chocolates’, fue unos de los emprendedores que participó en la feria Mercadito Guayaco, cuyo negocio inició en medio de la pandemia ofreciendo una gran variedad de productos. “Me encuentro muy feliz de participar por primera vez en una feria. Esta oportunidad me permitirá exponer mis productos, que la gente lo pueda degustar y comprar”, enfatizó la emprendedora, Verónica Ochoa.

#1AñoConstruyendosSueños es el lema de campaña que lidera el Centro de Emprendimiento de Guayaquil para promover su primer aniversario, cuya programación especial culminó con esta feria gratuita después de un circuito de charlas, conversatorios, mentorías, Pitch Day, entre otras actividades que se han desarrollado junto a diferentes aliados del ecosistema de innovación y emprendimiento, y ciudadanía en general.

Quienes deseen formar parte del Centro de Emprendimiento de Guayaquil y acceder a beneficios totalmente gratuitos, deberán acceder a www.epico.gob.ec para registrarse e iniciar su ruta de trabajo junto a profesionales expertos.

 

Artistas

BONNIE LÓPEZ PRESENTARÁ SU NUEVA OBRA “ALQUIMIA EMOCIONAL” EN EL TEATRO CENTRO DE ARTE.

La artista plástica ecuatoriana, Bonnie López Grau, regresa al Teatro Centro de Arte (TCA) el martes 20 de julio a las 19h00 para presentar una serie de obras inspiradas en los momentos más difíciles de la pandemia, la cual tituló “ALQUIMIA EMOCIONAL” que se traduce a un tiempo de transformación de emociones y sentimientos de angustia, dolor, ansiedad, miedo y mucha pena en imágenes llenas de color, vida y esperanza. La obra estará abierta al público hasta el martes 3 de agosto.

“La magia y belleza que se crea con un pincel, una espátula y muchos colores, fue la mejor terapia de acompañamiento para mí durante la época dura y difícil que vivimos al inicio de la pandemia” menciona la artista. 

ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE SE EXHIBIRÁN:

Pintura Bonnie López Grau

“LA VIE EN ROSE”

La espátula rosada es un ave grande con un colorido que no puede pasar desapercibido. Con su pico largo y chato, con forma de cuchara, remueve el lodo para alimentarse en aguas de poca profundidad. Son el toque de color en los manglares.

“UMA CASA PORTUGUESA”

Hace unos años una canción me llevó a Lisboa…

Me enamoré de esa ciudad. De sus cielos, sus azulejos, sus adoquines, su arquitectura, los eléctricos, su idioma, pero sobre todo su gente alegre, amable y siempre prestos a ayudar. 

En esta obra la artista cita que abrazó el color amarillo. “Si cierro los ojos y pienso en Lisboa, veo sus casas amarillas, celestes, rosadas tan pintorescas”

Gubernamental

ALCALDÍA DE MILAGRO Y ÉPICO FIRMAN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE EMPRENDEDORES MILAGREÑOS.

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, “ÉPICO” y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Francisco De Milagro, firmaron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de compartir la experiencia y metodología del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, operado por ÉPICO, así como nuevos espacios para la formación y crecimiento de emprendimientos milagreños.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Alcaldía de Milagro y fue suscrito por la gerente general de ÉPICO, Cristina Vinueza, y el alcalde de Milagro, José Francisco Asán Wonsang, con el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, como testigo de honor.

JOSUE SÁNCHEZ

El Vice Alcalde de la ciudad, Josué Sánchez, recalcó en la firma del convenio que los emprendedores de Milagro participarán de algunas de las ferias que organiza el ente municipal con el objetivo de promover el consumo local y reactivar la economía de los negocios. “La economía en toda nuestra provincia vuelve a reactivarse”, concluyó Sánchez. 

Entre las acciones a realizar se encuentra la ejecución de 2 talleres de capacitación por parte de ÉPICO a los emprendedores seleccionados por el GADMM para su desarrollo. Estas capacitaciones serán virtuales y/o presenciales y se ejecutarán en coordinación con la Alcaldía de Milagro.

“Gracias a la Alcaldía de Guayaquil y ÉPICO por su compromiso con los emprendedores de nuestro cantón. Uniendo esfuerzos lograremos la reactivación económica a beneficio de las familias de nuestra provincia”, mencionó José Asán, alcalde de Milagro.

El convenio incluye además un programa de formación para el personal seleccionado por el GADMM, en temas de emprendimiento. Este programa será abierto y en coordinación con otros GADS de la provincia. Al finalizar los programas de desarrollo, se creará un espacio de difusión y/o exhibición para los emprendedores formados en conjunto por el GAD y ÉPICO.

“Necesitamos que la economía vuelva a reactivarse y es por eso que desde la Alcaldía de Guayaquil y ÉPICO impulsaremos capacitaciones para los emprendedores de Milagro y haremos seguimiento para que sus negocios puedan escalar”, mencionó Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO.

Milagro es el primero de 6 cantones con los que el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO, tendrá alianza para compartir el desarrollo de emprendedores que ha permitido en Guayaquil, al gran Guayas. Esta semana la empresa pública municipal firmará un convenio con el GAD de Balao y las próximas semanas con: Salitre, Naranjal, Santa Lucía y El Empalme.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound