¿Sabías que más del 85% de los proyectos ambientales a nivel mundial fracasan por falta de visibilidad? Ante esta situación, PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE (PLV) desde el 2013 ha trabajado arduamente para generar espacios necesarios y oportunos para cada uno de los proyectos sociales y ambientales que se registran y participan en las ediciones del festival de sostenibilidad más importante de la región; con el objetivo de que cada uno de los proyectos tenga la visibilidad y exposición necesaria, asimismo formar parte de capacitaciones gratuitas con profesionales de diferentes áreas que les permita poder crecer con sus proyectos.
En total son 15.207 proyectos sociales y ambientales de 41 países y 1.144 ciudades que han participado en PLV a lo largo de las 8 ediciones, esta última edición en particular obtuvo el registro de 2.517 proyectos de los cuales una comisión técnica seleccionó los 494 mejores que formarán parte del RANKING DE LOS MEJORES PROYECTOS AMBIENTALES DE LA REGIÓN.
163 proyectos ambientales de Colombia fueron seleccionados para formar parte del ranking, seguido por Argentina con 59, México (57), Perú (50) y Ecuador (47). En total son 21 países seleccionados, entre ellos destacan: Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, España y Estados Unidos.
La categoría DESARROLLO HUMANO, cuyo objetivo principal es cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños al mismo, representa el 25.51% de los proyectos que forman parte del ranking, seguido por el 21.66% en la categoría RESIDUOS. De igual manera BIODIVERSIDAD representa el 17.81%; ECONOMÍA el 16.80%; CIUDADES el 7.89%; ENERGÍA, 6.48%; POLÍTICAS PÚBLICAS 2.43% y COMUNICACIÓN el 1.42%.
LAS 8 DE PLV CATEGORÍAS ESTÁN ALINEADOS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA ONU.
Priscila Torres, directora ejecutiva de PLV destacó que a pesar de los momentos difíciles que actualmente vive la humanidad, el compromiso por tener un mejor planeta en lo social y ambiental es latente: “Realmente es emocionante y gratificante conocer cada uno de los proyectos que forman parte del evento. Muchos de ellos son de comunidades aisladas con recursos muy limitados, pero con lo mucho o poco que pueden tener han logrado un gran cambio y eso es loable”, enfatizó Torres.
BENEFICIOS POR PERTENECER AL RANKING DE LOS 500 MEJORES DE PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE:
- Recibirán un certificado avalado por la consultora PwC y Premios Latinoamérica Verde.
- Recibirán un sello que certifica que su proyecto forma parte del ranking de los 500 mejores.
- Pertenecer a una gran comunidad que genera contactos y alianzas claves.
- El proyecto será exhibido en la galería sostenible digital más grande de américa latina.
- Podrán participar en la plataforma comercial y tener una agenda con organizaciones claves.
- Tendrán acceso a la gala de premiación y a los diálogos de economía circular.
- Podrán acceder al programa de fortalecimiento de capacidades de proyectos sostenibles.
- DirecTv elegirá 4 historias para producir el documental PROTAGONISTAS como un incentivo único y una oportunidad de presentarlos al mundo. El documental será transmitido por toda américa.
- Entre los 500 mejores proyectos AT&T seleccionará 3 proyectos que han desarrollado tecnologías con enfoque en sostenibilidad, para hacerse acreedores a una mentoría con Gurús estratégicos que los acompañarán en una enriquecedora jornada en New York, EEUU.
Es importante mencionar que PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE cuenta con el apoyo y respaldo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Sambito, PwC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Directv, Güitig, KIA y la participación de aliados de difusión a nivel nacional e internacional que permiten la exposición de los proyectos que forman parte del ranking y finalistas.
Recent Comments